Vive el Festival del Chile en Nogada 2025 en San Nicolás de los Ranchos: fechas y actividades
El Festival Internacional del Chile en Nogada "Entre volcanes y sabores" tendrá muchas sorpresas para los visitantes durante la edición de este año.
Si eres fan del chile en nogada, no te puedes perder la vigésima cuarta edición del festival de este emblemático platillo, que se celebra anualmente en el municipio de San Nicolás de los Ranchos, en el estado de Puebla.
Un total de 50 cocineras tradicionales serán las encargadas de elaborar este platillo emblemático, que lleva manzana panochera, pera lechera, durazno, nuez de castilla, chile poblano, nogada, además de granada y perejil para decorarlo.
- Te recomendamos ¿Sigue vigente el pase turístico en Puebla en 2025? Comunidad

"No solo se prepara un platillo, sino una experiencia que nos conecta con lo más profundo de nuestro arte mexicano. Pero este festival es mucho más que gastronomía: es arte, música y tradición viva", dijo Emilio Herrera, subsecretario de Cultura Estatal.
¿Cuándo es el Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos?
Este evento, titulado Festival Internacional del Chile en Nogada "Entre volcanes y sabores", estará activo todos los fines de semana de agosto, es decir, los días 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25.
Este año esperan recibir a más de 25 mil visitantes, quienes podrán deleitar el chile en nogada en la cuna de este platillo, lo que generará una derrama económica superior a 12 millones de pesos.
Además, se habilitará un corredor gastronómico con antojitos, postres, bebidas dulces típicas y un área de artesanías para los visitantes, tanto de la entidad como de otros estados del país.
- Te recomendamos ¡Seis de Copas en Puebla!: conoce la fecha y costo de los boletos Espectáculos

De igual forma, habrá conciertos, presentaciones musicales, danza y todo tipo de entretenimiento para las familias que lleguen a este municipio a disfrutar del sabor del chile en nogada.
"Más de 450 artistas se presentarán en actividades culturales. Tendremos recorridos por la ruta del nogal, talleres artesanales, cabalgatas y espectáculos que transformarán a San Nicolás de los Ranchos en un epicentro de cultura y alegría", finalizó el funcionario.
San Nicolás de los Ranchos es uno de los principales productores de los ingredientes para la elaboración del chile en nogada.
En los campos de esta región se cosechan los productos originales con los que se preparan los chiles, ya que a los alrededores del Popocatépetl se cosecha el chile poblano criollo, la pera lechera, la manzana panochera, el durazno deshilado y por supuesto la nuez de castilla.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-