user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 20ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Eight Sleep usa la inteligencia artificial para mejorar calidad del sueño

Alexandra Zatarain, cofundadora de Eight Sleep explicó como un dispositivo desarrollado por la marca ayuda a mejorar el sueño y monitorearlo.

Ángel Mercado Monterrey, Nuevo León /

El rendimiento diario de una persona está estrechamente ligado a la calidad de su descanso. Con esta premisa, hace más de una década Eight Sleep desarrolló un dispositivo diseñado no solo para mejorar el sueño, sino también para ofrecer métricas precisas que permitan monitorearlo.

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, la mexicana cofundadora y vicepresidenta de marketing de la empresa, Alexandra Zatarain, detalló la manera en que han implementado la inteligencia artificial en su producto para mejorar la experiencia de su uso.

“Una manera de aplicar la inteligencia artificial para poner todo tu sueño en auto pilot, o sea que se va a conducir solo y tú no tienes que hacer nada, lo que hace el Sleep Agent es que puede crear diferentes escenarios de cómo se puede ver tu noche bajo diferentes situaciones y diferentes ambientes, estos modelos que genera y que va creando para cada usuario, son diferentes para cada persona”, explicó.

Aunque señaló que el Eight Sleep no es un producto médico, la tecnología que maneja tiene la capacidad de hacer diagnósticos de diferentes condiciones de salud y buscan tener la certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, esto con la intención de detectar condiciones como la apnea del sueño.

La credibilidad del producto se ha puesto a prueba en todos los escenarios, tanto que algunos atletas de alto rendimiento lo utilizan porque para ellos la calidad de su sueño es indispensable para su desempeño.

¿Cuáles son los trastornos del sueño más comunes?

Insomnio: Dificultad para conciliar o mantener el sueño, o despertarse demasiado temprano. Puede ser agudo (a corto plazo) o crónico.

Apnea del sueño: Interrupciones repetidas de la respiración durante el sueño, generalmente acompañadas de ronquidos fuertes y somnolencia diurna. La más común es la apnea obstructiva del sueño.

Síndrome de piernas inquietas (SPI): Sensación incómoda en las piernas que provoca una necesidad irresistible de moverlas, especialmente por la noche.

Narcolepsia: Somnolencia diurna excesiva con episodios de sueño repentinos e incontrolables, a veces acompañados de cataplejía (pérdida repentina del tono muscular).

Trastorno del ritmo circadiano: Alteraciones en el ciclo sueño-vigilia, como el síndrome de fase de sueño retrasada o avanzada, a menudo debido a horarios irregulares o jet lag.

Parasomnias: Comportamientos anormales durante el sueño, como sonambulismo, terrores nocturnos o pesadillas frecuentes.

Hipersomnia idiopática: Excesiva somnolencia diurna sin una causa clara, incluso tras dormir lo suficiente.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon