Alumnos de la FADERYCIPOL lanzan campaña para recolectar ropa y juguetes para regalar
La meta es clara: brindar apoyo y un poco de calor humano a las familias de escasos recursos en la periferia de la ciudad durante la próxima temporada navideña.
Ante la inminente llegada de la temporada invernal y el consecuente descenso de las temperaturas, dos estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en Durango han tomado la iniciativa de liderar una campaña altruista destinada a recolectar ropa de abrigo, calzado y juguetes no bélicos.
La meta es clara: brindar apoyo y un poco de calor humano a las familias de escasos recursos en la periferia de la ciudad durante la próxima temporada navideña.
- Te recomendamos "Saben que esos policías lo mataron": familia pide justicia por Antonio, joven encontrado muerto en celda de Durango Policía
Jesús Hilario Rivas y Briana Victoria Ríos, promotores de esta noble causa, han puesto en marcha una intensa difusión a través de plataformas digitales, así como mediante el contacto directo con amigos y conocidos, para movilizar a la comunidad.
Según lo indicado por Briana Ríos, el periodo de acopio está programado para culminar el sábado 15 de noviembre. Sin embargo, a pesar de este cierre, el equipo tiene previsto que las primeras entregas a las familias beneficiarias comiencen a realizarse a principios del mes de diciembre.
"Estamos recibiendo todo tipo de prendas, con la preferencia de que sean adecuadas para esta temporada invernal. Incluso, cobijas, sábanas o edredones son muy bienvenidos porque, a fin de cuentas, todo suma y contribuye a nuestro objetivo", afirmó Briana Ríos, destacando el amplio espectro de donaciones aceptadas.
Alumnos realizan actividades de servicio constantemente
La joven universitaria explicó que esta iniciativa no surge de la nada, sino que es una continuación de actividades de servicio social previas.
"Esta idea surge de actividades anteriores que ya habíamos hecho, por ejemplo, a finales de 2024, llevamos a cabo una entrega masiva de tamales en el hospital 450. A raíz de esa dinámica nos decidimos plantear esta actividad que también esperamos que sea un éxito y que llegue a muchas familias", compartió.
- Te recomendamos Mujer fue asaltada a mano armada en bulevar de Durango; le robaron más de 10 mil pesos Policía
Afortunadamente, el esfuerzo de estos dos jóvenes ha resonado entre sus compañeros de la FADERYCIPOL. Jesús Hilario Rivas comentó que otros estudiantes se han sumado al proyecto, permitiendo la creación de un sistema de acopio con amplios horarios.
"Somos un equipo de cinco personas más las que nos estamos encargando de comenzar a difundir la campaña. Esto nos ha ayudado mucho, además de todo el apoyo de la gente", explicó Rivas.
Gracias a esta colaboración, los donativos se están recibiendo de manera continua:
- En las instalaciones de la Facultad de Derecho, con un horario ininterrumpido de 12 horas, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
- Durante los fines de semana, se establece un punto de acopio en la Plancha de la Plaza de Armas.
El compromiso del equipo es tal que se mantienen virtualmente disponibles "prácticamente las 24 horas del día".
Cuando alguien se pone en contacto para donar, se les indica que se acerquen a la facultad o, si es necesario, envíen su ubicación para que los voluntarios puedan pasar a recoger la ayuda, facilitando así el proceso para los donantes.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-