user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 8ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 7º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 24º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Lunes
      • 6º / 16º
      • Clouds
      • Martes
      • 8º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 06 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 06 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Terapias de conversión serán prohibidas y sancionadas en Durango

Con 19 votos a favor, Durango se convierte en una de las primeras entidades en sancionar los intentos de cambiar la orientación sexual o identidad de género.

Durango /

El Congreso del Estado de Durango aprobó la iniciativa del diputado Martín Vivanco Lira, de Movimiento Ciudadano, para prohibir y sancionar las llamadas terapias de conversión o ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual o la Identidad de Género).

Con 19 votos a favor, esta reforma al Código Penal coloca a la entidad entre las primeras del país en penalizar cualquier intento de modificar la orientación sexual o la identidad de género de una persona.

“Estas terapias parten de la idea falsa de que la diversidad se cura. En realidad, son formas de violencia que pueden derivar en tortura o violación. Hoy Durango dice con claridad que amar y ser quien eres no es un delito”, afirmó Vivanco tras la votación.


El dictamen aprobado por la Comisión de Justicia incorpora los artículos 182 quinquies y 182 sexies al Código Penal, creando el capítulo “Delitos contra la orientación sexual o la identidad de género de las personas”. 

Las sanciones irán de dos a seis años de prisión, además de multas y trabajo comunitario, y el delito se perseguirá de oficio.

También se establecen agravantes cuando las víctimas sean menores de edad o cuando el responsable abuse de una posición de autoridad, como médicos, docentes o servidores públicos.

En esos casos, las penas podrán aumentar hasta la mitad y, si se trata de funcionarios, implicarán destitución e inhabilitación.

Durango avanza en la protección de los derechos de la comunidad LGBT+

El legislador destacó la necesidad de vigilar centros o clínicas que encubren estas prácticas bajo la apariencia de servicios de rehabilitación.

Muchas de estas instituciones usan eufemismos o justificaciones religiosas para disfrazar la violencia. Hoy ya no hay margen: es un delito”, subrayó.

La reforma también prevé atenuantes para padres o madres que hayan promovido estas prácticas por desconocimiento, aunque Vivanco insistió en que la conducta sigue siendo punible.

Los diputados coincidieron en que estas terapias vulneran derechos protegidos por la Constitución, como la dignidad, la integridad personal y el libre desarrollo de la personalidad, además de contravenir los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durango se coloca del lado correcto de la historia. No se puede corregir lo que no está mal. Erradicar la tortura moderna es un paso hacia un estado más libre y justo”, concluyó el diputado que presentó la iniciativa.


La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Durango.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS