user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Colectivos LGBT exigen justicia para Joselinne Páez, mujer trans asesinada a golpes en Tepatitlán de Morelos

Joselinne fue encontrada inconsciente a espaldas del Cerrito de La Cruz en Tepatitlán de Morelos, con múltiples lesiones que posteriormente le quitaron la vida.

Tepatitlán de Morelos, Jalisco /

Tepatitlán de Morelos se viste de luto y exigencia de justicia tras el reciente fallecimiento de Joselinne Páez, una mujer trans víctima de un brutal ataque a golpes.

Este hecho violento ha despertado la indignación de colectivos de la diversidad sexual y activistas en Jalisco, quienes señalan el caso como un transfeminicidio y un crimen de odio.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Cómo fue asesinada Joselinne Páez?

El 10 de agosto, Joselinne fue encontrada inconsciente en la calle 16 de Septiembre, a espaldas del Cerrito de La Cruz en Tepatitlán de Morelos. Presentaba múltiples lesiones ocasionadas por golpes en diversas partes del cuerpo, de acuerdo con el reporte policial.

De inmediato fue trasladada a un hospital en Zapopan, donde permaneció varios días en estado crítico. Lamentablemente, el 16 de agosto perdió la vida debido a la gravedad de las heridas.

Colectivos LGBT exigen justicia por el transfeminicidio de Joselinne Páez en Tepatitlán, hecho que visibiliza la violencia contra mujeres trans.
Diversos colectivos LGBT+ expresaron su indignación por el transfeminicidio de Joselinne | @yaajmexico vía Instagram

Su asesinato se suma al reciente homicidio de Katia Daniela Medina Rafael, directora del colectivo Zapotlán Diverso, ocurrido en Zapotlán el Grande. 

Con estos hechos, suman dos mujeres trans asesinadas en Jalisco en lo que va de agosto, generando preocupación y alarma en la comunidad LGBT+.

¿Cuál es la exigencia de los colectivos a las autoridades?

Diversos colectivos, entre ellos Colectiva Disidente LGBTepa+, Unión Diversa de Jalisco y Yaaj México, se pronunciaron enérgicamente tras la muerte de Joselinne.

En un comunicado, la Colectiva Disidente LGBTepa+ calificó el caso como un transfeminicidio y exigió a la Fiscalía del Estado de Jalisco que investigue el crimen con perspectiva de género y diversidad sexual.

Asimismo, pidieron a las autoridades municipales garantizar la seguridad de las disidencias sexuales en Tepatitlán, una ciudad que, denuncian, se ha convertido en un entorno hostil para la comunidad diversa.

Por su parte, Fascinación Jiménez, representante de Unión Diversa de Jalisco, llamó a que se penalicen los discursos de odio tanto en el ámbito federal como en el estatal, pues considera que éstos alimentan un clima de violencia que deriva en ataques como el que cobró la vida de Páez.

Amigos y activistas recordaron a Joselinne como una mujer alegre, carismática y de gran espíritu comunitario. Su pérdida, dicen, deja un vacío profundo en la vida de quienes la conocieron y en la lucha por los derechos de las personas trans en Jalisco.

La indignación por este asesinato coincide con la reciente propuesta legislativa de la diputada Montserrat Pérez Cisneros, quien presentó una iniciativa para tipificar los delitos de transfeminicidio y crímenes de odio en el marco legal de Jalisco.

Fiscalía de Jalisco confirma apertura de pesquisas tras el asesinato de activista trans, Katia Medina; crimen reaviva debate sobre tipificación de transfeminici
Presentación de iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio en Jalisco | Sonia Gamiño
La legisladora subrayó que la ausencia de una tipificación específica “invisibiliza la condición de violencia y dificulta la procuración de justicia, perpetuando la impunidad y la revictimización”.

De aprobarse, la iniciativa establecería penas de hasta 50 años de prisión para quienes cometan este tipo de crímenes, reconociendo así la particularidad de la violencia ejercida contra personas trans y de la diversidad sexual.

Mientras tanto, colectivos y activistas mantienen firme la exigencia de que la muerte de Joselinne Páez no quede en el olvido y que su caso se convierta en un precedente para frenar la violencia que enfrenta la comunidad LGBT+ en Jalisco y en todo el país.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon