Hallan muerta y con signos de violencia a activista trans, Katia Medina en Zapotlán el Grande
La presidenta municipal lamentó que algunos medios locales han informado sobre el caso, refiriéndose a Katia Daniela como "hombre vestido de mujer".
Zapotlán el Grande se encuentra conmocionado tras la localización, el pasado fin de semana, del cuerpo sin vida de Katia Daniela Medina Rafael, reconocida defensora de los derechos de las personas trans y directora del Colectivo Trans Zapotlán.
El hallazgo tuvo lugar en una brecha al norte del municipio, con visibles huellas de violencia. La presidenta municipal, Magali Casillas, confirmó la identidad de la víctima y lamentó la pérdida de una figura clave en la lucha por la inclusión y diversidad sexual en la región.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Mujer es asesinada a balazos en Teocaltiche, Jalisco; van 4 feminicidios en 10 días dentro del municipio Policía

De acuerdo con los reportes, el cuerpo fue encontrado en una brecha que conecta con la carretera libre y el crucero de La Catarina, en Ciudad Guzmán.
Al lugar acudió personal de la Fiscalía Regional de Jalisco para iniciar las investigaciones, así como peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar los estudios correspondientes.
¿Cómo manejó el caso la prensa local?
En un pronunciamiento publicado en sus redes sociales, Casillas expresó su indignación por el tratamiento mediático que algunos medios locales dieron al caso, refiriéndose a Katia Daniela como “hombre vestido de mujer”.
Calificó esta forma de informar como una grave falta de respeto a su identidad y dignidad, así como a los principios de derechos humanos que deben regir toda labor informativa.
La alcaldesa subrayó que la identidad de Katia Daniela debe ser reconocida y respetada en todo momento como mujer trans. Asimismo, exigió que el caso sea investigado y tipificado con perspectiva de género y diversidad sexual, solicitando que se considere como un feminicidio.
“Que este crimen no quede impune”, afirmó Casillas, quien pidió a las autoridades de procuración de justicia actuar con prontitud, sensibilidad y respeto hacia la víctima y su familia.
- Te recomendamos Policía de Guadalajara muere en accidente vial a causa de la lluvia; tenía 19 años sirviendo como oficial Policía

Magali Casillas también dirigió un mensaje a los medios de comunicación, instándolos a conducirse con ética y a utilizar el nombre y la identidad de género correctos en sus coberturas.
Señaló que es fundamental evitar la revictimización y la perpetuación de estigmas hacia las personas trans. La presidenta municipal hizo un llamado a la sociedad para que reconozca y respete la diversidad en todas sus formas.
Además, recordó que la memoria de Katia Daniela, así como su lucha por los derechos trans, obligan a redoblar esfuerzos para construir un Zapotlán el Grande libre de discriminación, violencia y discursos de odio.
Colectivos y defensores de derechos humanos en la región han comenzado a organizar movilizaciones y pronunciamientos para exigir justicia y mantener viva la memoria de Katia Daniela, quien en vida trabajó incansablemente por visibilizar y proteger a la comunidad trans en el sur de Jalisco.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-