Daños en escuela clausurada de Tonalá se debieron a malos trabajos de mantenimiento; invertirán 12 mdp para repararla
El secretario de Educación de Jalisco, precisó que los daños estructurales en la escuela primaria de Tonalá se agravaron por una mala gestión de mantenimiento.
La escuela primaria Magdalena Vidaurri, clausurada el pasado 2 de septiembre por graves daños estructurales que ponían en riesgo a la comunidad educativa, será rehabilitada con una inversión de 12 millones de pesos, informó la Secretaría de Educación de Jalisco.
La decisión de clausurar la escuela, ubicada en la colonia Lomas de Polanco, se tomó para garantizar la seguridad de los 392 alumnos, quienes fueron reubicados temporalmente en planteles cercanos.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Rescatan a "El Güero", un perrito atacado con arma punzocortante en Tonalá; un hombre lo agredió sin razón alguna | VIDEO Comunidad

¿Qué dijo el secretario de Educación de Jalisco sobre la rehabilitación de la escuela?
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que la inversión provendrá de un fideicomiso de infraestructura educativa para una intervención que se realizará de forma inmediata.
"Estamos en este momento reubicando a los alumnos, éstos alumnos serán reubicados temporalmente para realizar una intervención que hasta el día de hoy se estima en 12 millones de pesos", detalló Flores Miramontes. Los trabajos de reparación comenzarán en los próximos días, una vez que la reubicación de los estudiantes esté completa.

El titular de la dependencia estatal precisó que los daños estructurales se agravaron por una mala gestión de mantenimiento. El problema principal se originó al retirar una membrana de impermeabilización sin que se colocara una nueva de manera correcta, lo que provocó severas filtraciones con las recientes lluvias.
El secretario fue enfático al señalar la causa: "En esa secundaria hubo una remisión por parte de la misma secundaria, retiraron una membrana la cual ocasionó una filtración".
La situación en la primaria Magdalena Vidaurri es un claro ejemplo de la problemática que enfrentan algunas escuelas de la región.
La Secretaría de Educación ha reconocido que ya tenía conocimiento del deterioro del plantel, pero la falta de recursos presupuestales había retrasado la atención. Esta admisión subraya la urgencia de invertir en el mantenimiento preventivo de las infraestructuras educativas para evitar situaciones de riesgo.
¿Qué sucederá con los alumnos mientras se realizan las obras?
Para mitigar el impacto en el ciclo escolar, la Secretaría de Educación está implementando un operativo logístico para asegurar que los 392 alumnos puedan continuar sus clases sin interrupciones significativas. El objetivo es que la reubicación sea temporal y que los estudiantes regresen a un plantel seguro y rehabilitado a la brevedad posible.
- Te recomendamos Héroe hasta el final: policía de Guadalajara dona órganos tras perder la vida Comunidad

La inversión de 12 millones de pesos no solo busca reparar los daños visibles, sino también reforzar la estructura de la escuela para que no vuelva a presentar riesgos en el futuro. Este presupuesto será clave para corregir las deficiencias que llevaron a la clausura del plantel y garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
La problemática de la primaria Magdalena Vidaurri destaca la importancia de una supervisión constante y un mantenimiento oportuno de la infraestructura escolar. La comunidad educativa espera que esta inversión no solo resuelva el problema inmediato, sino que sirva como un precedente para que las autoridades prioricen la seguridad en todas las escuelas de la región.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-