Crece interés por las cremaciones en Nuevo León: ¿en qué consisten y cuál es su costo?
Alberto Lozano, gerente de una funeraria del Área Metropolitana de Monterrey explicó en que consiste el proceso de cremación y que se necesita para llevarla a cabo.
En años recientes, la cremación se ha convertido en una opción cada vez más común frente al entierro tradicional, ya sea por motivos económicos o ambientales, lo que ha llevado a un creciente número de familias a elegir este método para dar el último adiós a sus seres queridos.
La cremación consiste en reducir el cuerpo humano a cenizas mediante un horno especial, el cual alcanza durante ese proceso temperaturas de entre 800 y mil grados celsius, y el costo de este servicio, de acuerdo a cada funeraria, va de los 16 mil o 20 mil pesos en adelante.
- Te recomendamos Esperan reapertura de EU a ganado de Nuevo León para fin del 2025 Economía

Alberto Lozano, gerente de una funeraria del Área Metropolitana de Monterrey, explicó a la plataforma MILENIO-Multimedios en qué consiste exactamente el proceso de cremación y qué se necesita para llevarla a cabo.
“Desde el primer momento nosotros generamos un código QR y a través de ese nosotros damos seguimiento a los cuerpos que recibimos; posteriormente pasa a un horno crematorio a través de un alimentador. Después de un proceso aproximado de dos a tres horas terminamos el proceso de cremación; luego los restos son depositados en un equipo especial para finalmente obtener las cenizas”, detalló.
El procedimiento completo, desde la recepción del cuerpo hasta la entrega de las cenizas, puede durar de 12 a 24 horas, dependiendo de diversos factores.
Sobre los trámites legales, Lozano dijo que la orden de cremación la expide el Registro Civil por orden del familiar, y con ese documento se procede a realizar el servicio.
En Nuevo León, el proceso de cremación se ha disparado en los últimos años en 70 por ciento por su bajo costo, en comparación con la inhumación tradicional.
“Nosotros hemos evaluado y ha crecido un 70 por ciento las cremaciones en cuanto a las inhumaciones. Uno de los factores es porque no hay terrenos de panteón o en ocasiones es muy caro, entonces los familiares han optado por hacer la cremación”, comentó Lozano.
- Te recomendamos García se mantiene en el fondo del semáforo delictivo en Nuevo León; destaca robo a negocio Comunidad

Iglesia católica prefiere dar Santa Sepultura, según párroco
Aunque actualmente es decisión de la familia el cremar o dar entierro a alguien que fallece, para la iglesia católica lo mejor es y será siempre el dar una Santa Sepultura para honrar a Dios.
En entrevista para Telediario, el párroco de la parroquia Del Rosario, Gregorio Martínez, señaló que se busca que las personas al fallecer sean sepultados para respetar su dignidad y no atentar contra la resurrección.
“La iglesia siempre busca resaltar el respeto y la dignidad de los restos de la persona. Por eso en primer momento pues siempre la iglesia ha buscado que en la piadosa sepultura de los cuerpos, pues también se se honre y se respete la dignidad de las personas, pero ahorita con el aspecto de la cremación, pues no atenta en ese aspecto contra la resurrección, por eso pues la iglesia, lo que también trata de ver, es buscar que se sigan respetando la dignidad de los restos de la persona”, explicó.
Además, en ocasiones al cremar a una persona, se tiende a tirar sus cenizas en diferentes puntos o bien, colocarlos en diferentes urnas o hacer artefactos de recuerdo, lo cual no es lo más recomendable.
“Que se concentren en una sola urna, que no separen las cenizas que no se queden tampoco que en algún anillo o en algo así, sino que estén concentrados en una sola urna y que de esa manera se respete”, señaló.
En cuanto a tener la urna con los restos de un ser querido en casa, aseguró que puede afectar al duelo de sus seres queridos en cuanto a ya no tenerlo en el plano terrenal.
“La cuestión del duelo de las personas al momento de pues también ir asimilando la separación del ser querido, pues no es tan conveniente lo más adecuado, pues es que puedan reservarse en algún lugar, digno y respetuoso”, agregó.
Concluyó enfatizando que a pesar de que la iglesia siempre ha buscado que se sigan dichas cuestiones, respetan ampliamente a quienes deciden cremar o hacer lo que pida como voluntad la persona que fallece.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-