Canaco advierte sobre aumento de extorsiones a empresarios en CdMx
De acuerdo con la encuesta trimestral de seguridad en el comercio de la Ciudad de México, el 11.9 por ciento de los empresarios entrevistados fue víctima de este delito.
La extorsión o cobro de derecho de piso a empresarios aumentó 2.3 por ciento en el primer trimestre de este año en la Ciudad de México, en comparación con el último trimestre de 2021, alertó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la capital (Canaco), Jesús Rodríguez Cárdenas.
De acuerdo con la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio de la Ciudad de México, el 11.9 por ciento de los empresarios entrevistados fue víctima de dichos ilícitos, de enero a marzo de 2022.
- Te recomendamos Llamadas de extorsión aumentan 52% en Iztapalapa; piden intervención de FGJ-CdMx Policía

Estas son las alcaldías con más extorsiones
La alcaldía Venustiano Carranza encabeza la lista de extorsiones con el 17.9 por ciento de incidencia, seguida de Iztacalco con 13.6 por ciento, Gustavo A. Madero con 12.1 por ciento, Azcapotzalco 11.8 por ciento y Álvaro Obregón con 11.3 por ciento.
“Para identificar a quienes realizan este ilícito, se tuvo como respuesta por parte de los empresarios que en el 60.9 por ciento de los casos, se trató de una persona sola, el 19.1 por ciento identificó que el acto fue realizado por personas que dicen pertenecer a una banda, mientras que el 14.8 por ciento comentó haber sido víctima de extorsión por parte de alguna autoridad, finalmente el 5.2 por ciento prefirió no responder”, expuso Rodríguez Cárdenas.
Según los datos recabados, el 65 por ciento de las extorsiones se realizó en efectivo, mientras que el 17.4 por ciento en activos y el 12 por ciento tanto en efectivo como en mercancía.
Además, el 47 por ciento de las extorsiones se efectuaron de manera presencial, el 37 por ciento vía telefónica y el 12 por ciento por medios electrónicos.
“El 15.7 por ciento reportó haber entregado montos menores a los mil pesos, el 39.1 por ciento de los empresarios que fue víctima de extorsión, declaró que el monto osciló entre los 1,001 y 5,000 pesos, el 17.4 por ciento mencionó pagos por montos de los 5,000 a 10,000 pesos, el 23.5 por ciento dijo haber otorgado montos mayores a los 10,000 pesos”, apuntó.
- Te recomendamos ¡Mejor 'a patín'! Pasaje de camiones, micros y combis en CdMx subirá 1 peso Comunidad

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la dependencia a su cargo mantiene un operativo en campo, para inhibir la comisión del delito de extorsión y recabar información de grupos criminales.
Además, garantizó que se intensificarán las labores de prevención en tiendas de conveniencia.
“Queremos destacar que, con este mecanismo de coordinación intercambiamos información en tiempo real de las características de las personas que participan en la comisión de algún evento delictivo y que son captados a través de las cámaras de video de los negocios.
“Asimismo, intensificaremos los cursos, pláticas y talleres dirigidos a propietarios y trabajadores de empresas, negocios, y a la población en general, para difundir recomendaciones y medidas para la prevención del delito”, señaló.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-