Atención. Megafuga provoca que miles de litros de agua se desperdicien en avenida División del Norte, Coyoacán
Los vecinos de la colonia Xotepingo, Coyoacán, aseguran que la fuga comenzó hace unas horas pero que la cantidad del agua desperdiciada es preocupante, por lo que piden ayuda a las autoridades.
Una megafuga de agua potable se generó sobre el camellón de División del Norte y la calle Llantén en la colonia Xotepingo de la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, lo cual provocó el desperdicio de miles de litros del vital líquido.
Vecinos de la zona reportaron haber observado la fuga desde las 5:00 de la mañana del jueves 28 de agosto cuando salieron de sus casas, lo que sugiere que comenzó durante la madrugada.
- Te recomendamos Microbús cae en socavón de 5 metros de profundidad en Azcapotzalco; vecinos denuncian tuberías rotas Comunidad

Así se originó la megafuga de agua en avenida División del Norte en Coyoacán
Sin embargo, dijeron que, aunque fue reportada al 911, inicialmente no hubo personal para repararla.
Hasta el momento se conoce que la fuga se originó debido a una falla eléctrica ocurrida durante la madrugada en un transportador en la zona de la Condesa, lo que causó que una cuchilla se quemara.
▶️ ¡Hasta parece río! Se registra una megafuga de agua en calles de la alcaldía Coyoacán; ya hay presencia de elementos de la policía y del cuerpo de bomberos para repararla
— @telediario (@telediario) August 28, 2025
???? #TelediarioMatutino con @anyalanis14, @liliana_sosa y @deividmedrano ⭐️ pic.twitter.com/HaJInz7mIq
Este incidente provocó la detención del bombeo del líquido que corre hasta Coyoacán sobre División del Norte. Al no haber bombeo, el agua potable comenzó a desfogar por un registro, resultando en el desperdicio de miles de litros.
Elementos del cuerpo de bomberos de la demarcación han estado en la zona, intentando controlar la situación y evaluando cómo cerrar el ducto que corre a lo largo de División del Norte, aunque inicialmente no pudieron hacer más para contener el desperdicio.
También hay presencia de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes atienden la emergencia para evitar que más agua sea desperdiciada.
- Te recomendamos SEP ofrece disculpa pública por caso de abuso sexual en el kínder Marcelino de Champagnat Nacional

La situación está generando una afectación vial en ambos sentidos para quienes se dirigen hacia Calzada de Tlalpan y hacia la zona de Benito Juárez.
Por ello, se recomienda a los conductores reducir la velocidad al llegar a este punto, ya que el pavimento se encuentra totalmente dañado y mojado, lo que representa un peligro, especialmente para motociclistas.
El agua está corriendo sobre los carriles centrales de División del Norte hacia Tlalpan y también hacia la calle Llantén, formando charcos considerables.
La fuga, localizada en pleno camellón en lo que se conoce como el acueducto de División del Norte, es de gran magnitud, y las imágenes muestran la considerable cantidad de agua que se está perdiendo.
La comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades para reparar esta urgente situación, ya que les preocupa que se trata de agua completamente limpia.
¿Cómo reportar una fuga de agua en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, cada gota cuenta. Si detectas una fuga de agua en tu colonia o mientras circulas por la ciudad, es fundamental reportarla de inmediato para evitar el desperdicio de este recurso vital.
Afortunadamente, el proceso es sencillo y puedes hacerlo por diversas vías. La forma más directa de reportar es marcando la Línea H2O al *426 desde cualquier teléfono.
Al comunicarte, un operador te pedirá la ubicación exacta de la fuga y tus datos de contacto, información crucial para que el personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) pueda atender el problema.
Si prefieres hacerlo de manera digital, tienes dos opciones:
- Página web: Ingresa al portal de 311 Locatel en la dirección 311locatel.cdmx.gob.mx.
- Aplicación móvil: Utiliza la AppCdMx desde tu celular.
En ambas plataformas, deberás proporcionar los detalles de la ubicación y una descripción de la fuga.
Una vez que completes tu reporte, asegúrate de anotar el número de folio que se te proporcionará. Este identificador es tu herramienta para dar seguimiento al estatus de tu solicitud y confirmar que la fuga está siendo atendida.
Tu reporte no sólo ayuda a ahorrar agua, sino que también contribuye a mantener en buen estado la infraestructura hidráulica de la Ciudad de México.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-