"Son 37 niños violados". SEP ofrece disculpa pública por abuso sexual en kínder Marcelino de Champagnat
En un acto histórico, la SEP ofreció una disculpa pública las niñas y niños que fueron víctimas de abuso sexual en el kínder Marcelino de Champagnat.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció una disculpa pública por el caso de abuso sexual ocurrido en el Jardín de Niños Marcelino de Champagnat, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
"Esta disculpa pública es un logro que ha costado años de lucha", remarcó en una conferencia de prensa.
En este hecho, ocurrido en 2018, se dio a conocer que 37 niñas y niños de entre 3 a 50 años, habían sido víctimas de violencia sexual por parte de personal docente, directivo y de la supervisión escolar del plantel educativo.
Durante el acto, autoridades de la SEP compartieron un video con cinco testimonios de las familias de los afectados, describiendo las primeras señales de abuso sexual hasta la exigencia de justicia a los responsables de este delito.
- Te recomendamos Pareja que abandonó a bebé en Tacubaya es reaprehendida por tentativa de homicidio Policía

Van 18 denuncias que ya recibieron sentencia por caso del kínder Marcelino de Champagnat
Ante el delito, una familia hizo su denuncia, a la que se sumaron otras 57, presentando querellas ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA). De estas, 18 denuncias ya recibieron sentencia.
La investigación de 2019 permitió testimoniales anticipadas de nueve niños. Esta práctica ayudó en la protección a las víctimas, preservando evidencia crucial para la investigación del caso.
Derivado de esto, un agresor principal recibió seis años y nueve meses de prisión en procedimiento abreviado. En 2021, otro juicio condenó a 494 años de prisión a una persona de apoyo técnico pedagógico.
Además, los jueces realizaron ajustes para el acceso a la justicia, valorando integralmente las pruebas, así como de atención a las características y desarrollo de la infancia de las víctimas. La sentencia de 2021 ordenó la reparación integral del daño.
Asimismo, se solicitaron capacitaciones obligatorias a docentes para prevención y detección de situaciones de violencia sexual contra niñas y niños; además, un día escolar en septiembre estará dedicado a concientizar sobre el abuso sexual infantil.
- Te recomendamos Mujer y su hijo de 3 años caen de puente a 6 metros de altura en la Guerrero; policías CdMx la detienen Policía

Entre 2018 y 2024, más de mil niñas y niños fueron víctimas de violencia escolar
El caso Marcelino Champagnat no es aislado, pues la Red por los Derechos de la Infancia en México denunció que, entre 2018 y 2024, al menos mil 157 menores fueron víctimas de violencia en escuelas.
Añadieron que, durante 2023, dos de cada cinco casos de violencia sexual registrados en las escuelas del país ocurrieron en las siguientes entidades:
- Estado de México: 22.8 por ciento.
- Chihuahua: 14.9 por ciento.
- Nuevo León: nueve por ciento.
También subrayó que 268 personas de entre 1 y 17 años fueron atendidas en hospitales por violencia sexual. El 73.9 por ciento eran mujeres; el 29.5 por ciento tenían entre 6 y 11 años y 25.4 por ciento, entre 1 y 5.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-