Clima Monterrey HOY 1 de septiembre | ¿Regresan las lluvias?
Este lunes Monterrey arranca con el regreso a clases y un clima cálido acompañado de probabilidad de lluvias que podría afectar la movilidad.
Este lunes no solo dará inicio al nuevo mes, también significará el retorno a clases para los alumnos de nivel básico, lo que llevará a miles de estudiantes y padres de familia a salir desde temprano a enfrentarlas condiciones meteorológicas en Monterrey y su zona conurbada.
El día se anticipa con un ambiente cálido y la probabilidad de lluvias, factores que podrían impactar tanto la movilidad matutina como vespertina en distintos puntos de la ciudad.
- Te recomendamos ¡Fiesta perruna! Pikachu y Pato, perritos pugs, celebran su sexto cumpleaños en Guadalupe, Nuevo León Comunidad

¿Cómo estará el clima este lunes en Monterrey?
Durante la mañana se esperan 25 grados con cielo mayormente nublado, lo que dará un inicio con ambiente húmedo en la ciudad.
Por la tarde el termómetro alcanzará una máxima de 35 grados, acompañado de cielo nublado, lo que mantendrá la sensación bochornosa en la región.
Ya por la noche, el ambiente se mantendrá cálido con 27 grados y cielo con algunas nubes. Para toda la jornada se pronostica una probabilidad de lluvia del 50 por ciento, por lo que no se descartan precipitaciones intermitentes.
¿Qué nos espera para los próximos días en Monterrey?
Para el martes seguirá predominando el cielo nublado y la temperatura se prevé alrededor de los 30 grados y mínima de 22, con la posibilidad de lluvias en un 60 por ciento.
Sin embargo, el miércoles las condiciones de lluvia se alejan de la región e iluminará más el sol en la ciudad, para este día se pronostican temperaturas entre los 34 y 23 grados.
El jueves y viernes se mantienen condiciones similares, solo variando la temperatura máxima entre los 36 y 37 grados con mínima de 23, además de cielo mayormente soleado.
Prepárate: así afectará el primer frente frío a México con lluvias y granizo
En pleno verano, un frente frío se aproximará al país ya su paso generará lluvias fuertes junto con una regulación de temperaturas.
A pesar de que el invierno no ha llegado, es precisamente a partir de septiembre cuando los especialistas comienzan el monitoreo de frentes fríos, supervisión que se extiende hasta mayo del año 2026, y el que podría ser el primero de la temporada 2025-2026, ¡ya tiene fecha de llegada!
- Te recomendamos Rels B enloquece a su público en Monterrey Espectáculos

¿A qué estados afectará el frente frío?
Con base al Pronóstico Extendido del Meteorológico Nacional elaborado el 28 de agosto, el frente frío ingresará en el último fin de semana de agosto y se prevén sus efectos para el 1 de septiembre.
Dicho frente frío causará un refrescamiento en el ambiente, lluvias fuertes, es posible que se reporte caída de granizo y tormentas eléctricas.
"Se prevé el ingreso de un frente frío sobre el norte y noreste de México, el cual originará un refrescamiento de las temperaturas y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo".
Los estados que sentirán los efectos del frente frío son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas el lunes 1 de septiembre.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-