¿Habrá clases el lunes 5 de mayo en Saltillo?
En mayo se tendrán varios días de descanso para los estudiantes en Saltillo; aquí te damos los detalles.
El mes de mayo viene cargado con varios días de descanso para los alumnos en México y es que los de nivel básico disfrutarán de un megapuente escolar; aquí te damos los detalles.
Recordemos que el 1 de mayo se suspendieron las clases por la conmemoración del Día del Trabajo, por lo que al ser un día de asueto oficial en muchos lugares de trabajo tampoco se realizaron labores.
- Te recomendamos Ayuntamiento de Saltillo interpone denuncia contra Eduardo Fuentevilla, funcionario del PJF, tras pleito con policías Comunidad

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación en Coahuila (Sedu) emitieron un comunicado en donde se informó sobre el megapuente que tendrán los alumnos, el cual terminará hasta el martes 6 de mayo.
Por tanto, el viernes 2 de mayo se suspenderán las actividades escolares en planteles públicos, sumándose así al feriado del jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo y al lunes 5 de mayo, fecha en que se conmemora la Batalla de Puebla. De esta manera, los alumnos tendrán un descanso prolongado de cinco días, retomando clases el martes 6.
¿Qué se conmemora el 5 de mayo?
La Batalla de Puebla es uno de los eventos históricos más emblemáticos de México. Tuvo lugar el 5 de mayo de 1862, cuando el ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, derrotó a las tropas francesas del entonces Segundo Imperio francés, consideradas en ese momento como uno de los ejércitos más poderosos del mundo.
A mediados del siglo XIX, México enfrentaba una grave crisis económica y política. Tras la Guerra de Reforma (1858–1861), el país estaba en bancarrota.
El presidente Benito Juárez decretó la suspensión temporal del pago de la deuda externa, lo que provocó la molestia de varios países europeos, principalmente Francia, Inglaterra y España, que enviaron tropas para exigir el cumplimiento de sus deudas.
Aunque Inglaterra y España llegaron a acuerdos diplomáticos y se retiraron, Francia, bajo el mando del emperador Napoleón III, decidió invadir México con el objetivo de establecer un imperio aliado a sus intereses: el Segundo Imperio Mexicano, encabezado más tarde por Maximiliano de Habsburgo.
- Te recomendamos Qué viernes no hay clases en mayo 2025 Nacional

¿Cuáles son los días feriados en México?
En México, las y los trabajadores tienen como beneficio distintos días de descanso en cada año y son fechas en las que aprovechan para quedarse en casa o bien, hacen planes para viajar.
Esta es la lista de días de descanso obligatorios, o días feriados, que señala la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74.
1 de enero.
Primer lunes de febrero por la conmemoración del 5 de febrero.
Tercer lunes de marzo por la celebración del 21 de marzo.
1 de mayo por el Día del Trabajo.
16 de septiembre.
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
25 de diciembre
31 de diciembre.
Además de estas fechas, se agregarían las que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, a fin de efectuar la jornada electoral.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-