user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 19ºC 19ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 36º
      • Clouds
      • Lunes
      • 19º / 35º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Brigadistas estaban por aterrizar cuando se desplomó helicóptero en ejido “La Roja”, Arteaga

La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, informó que aún se desconocen las causas del desplome del helicóptero.

Esmeralda Sánchez y Kevin Carranza Arteaga, Coahuila /

Tras señalar que durante la noche del pasado martes se presentaron conatos de incendio en la zona serrana, además del que se sigue combatiendo en el ejido La Roja, la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, agregó que aún se desconocen las causas del desplome del helicóptero ocurrido el pasado martes.

Por su parte la secretaría del medio ambiente, Diana Susana Estens De La Garza, apuntó que se continúa trabajando con dos helicópteros más por lo que las labores de combate en el lugar no se han suspendido, y reiteró que se deberá esperar al peritaje para conocer las causas del accidente en que resultaron con algunos golpes siete brigadistas y el piloto.

Indicó que hay un helicóptero adicional que se había rentado para el incendio de Maderas del Carmen y recordó que estos helicópteros tienen capacidad también para trasladar a los brigadistas, que son quienes preparan una helipista, y en este caso lo que ocurrió es que precisamente al intentar aterrizar en la helipista sucedió el accidente.

Empresa propietaria del helicóptero pagó gastos médicos

La alcaldesa señaló que los gastos de atención de los brigadistas corrieron a cargo del seguro de la empresa propietaria del helicóptero, y luego de que salieron del hospital se les dieron algunos días de descanso por parte de la Secretaría del Medio Ambiente estatal a fin de que se recuperen.

Este día alrededor de 70 brigadistas continuaron con los trabajos de sofocación al fuego dado que este martes se registraron varias tormentas eléctricas en varios puntos y se activaron algunos conatos de incendio, “brigadistas de algunas otras comunidades como San Antonio y Sierra Hermosa están trabajando en ese punto, el resto de las brigadas están trabajando en el Cañón de la Roja”.

Se esperaba que este miércoles se lograra que el incendio llegara a un 90 por ciento de control luego de que ayer se logró un 70 por ciento, según la alcaldesa las condiciones son propicias ya que la noche del martes al miércoles se registró lluvia en el sitio y esto provocó que las condiciones de humedad mejoraran notablemente y ayudó a que se apagaran algunos puntos calientes de los que aún se tenían.

La alcaldesa de Arteaga comentó que platicando con el piloto del aeronave éste les señaló que desconoce qué podría haber causado el desplome, aunque apuntó que hubo fuertes vientos; respecto de esto y que pudiese tratarse de una falla mecánica, la edil indicó que se esperarán los peritajes.

AFAC encabeza investigación por desplome de helicóptero

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) asumió la investigación sobre el accidente aéreo registrado el pasado martes en la Sierra de Arteaga, donde un helicóptero con brigadistas a bordo se desplomó durante labores de combate a incendios forestales. La aeronave, identificada como un Bell 212 con matrícula XB-SNA, pertenece a la empresa Heliservicios Internacionales S.A. de C.V.

La indagatoria se encuentra a cargo de la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación, dependencia de la AFAC especializada en este tipo de casos, la cual desplegó un equipo técnico para realizar peritajes en el sitio del siniestro, levantar evidencia, entrevistar a los ocupantes y revisar las condiciones operativas y técnicas de la nave.

Aunque versiones preliminares apuntan a una posible falla mecánica como causa del percance, será hasta que concluyan los trabajos de análisis cuando se conozcan oficialmente las causas que originaron el accidente. La investigación también permitirá establecer si existió alguna omisión, negligencia o responsabilidad por parte de la empresa operadora o de quienes intervinieron en la operación de la aeronave.



JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS