Brugada acusa xenofobia en protesta contra la gentrificación en CdMx: "es una ciudad de derechos"
Luego de los daños causados a los negocios tras la marcha contra la gentrificación, Brugada señaló que no respaldan las actitudes xenófobas presentadas en la manifestación.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó enérgicamente los actos de violencia registrados durante la protesta contra la gentrificación que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio en distintas calles de la capital. Además, rechazó las expresiones de xenofobia que, asegura, se manifestaron durante la movilización.
En declaraciones ofrecidas desde una asamblea ciudadana en la alcaldía Xochimilco, Brugada afirmó que la capital del país es una “ciudad de derechos” y que no se puede permitir ningún tipo de agresión o discriminación hacia personas migrantes o residentes de otros países.
- Te recomendamos "Los agarra como costal de box": Así GOLPEABA Julio César Chávez Jr. a narcos para Los Chapitos, según FGR Nacional

"No podemos permitir en esta Ciudad de México que haya agresiones, que haya discriminación o que haya violencia a grupos diversos en la Ciudad de México, como ayer vimos y se expresaron, tenemos que cuidar mucho esta ciudad de derechos y libertades, y cuidar el derecho a la manifestación y cuidar la no violencia a cualquier persona, ese es el equilibrio que tenemos que garantizar", enfatizó.
Gobierno de CdMx no está a favor de la gentrificación: Brugada
Brugada también reiteró que su gobierno no está a favor de la gentrificación, fenómeno que ha sido motivo de debate en diversas zonas de la ciudad, especialmente en colonias como la Roma, Condesa y Juárez.
Aseguró que su administración trabaja en políticas públicas para combatir esta problemática urbana, la cual ha provocado el desplazamiento de habitantes originarios debido al encarecimiento del suelo y la vivienda. Sin embargo, subrayó que la violencia no puede ser el medio para resolver conflictos.
"Necesitamos hacer más para enfrentar la gentrificación, este es un fenómeno no solo de la Ciudad de México, sino de otras ciudades del mundo; y se han hecho medidas legislativas y tenemos que hacer otro tipo de medidas, que las estaremos comentando ya muy pronto, qué vamos a hacer para enfrentar esta situación en esas colonias en concreto", precisó.
Además, en una tarjeta informativa, el Gobierno de la Ciudad de México detalló que se han destinado recursos para impulsar acciones de vivienda que fortalezcan el arraigo, faciliten el acceso de jóvenes al alquiler asequible y permitan a las familias adquirir vivienda a precios accesibles.
- Te recomendamos ¡No salgas y evita las inundaciones! Este día será cuando MÁS LLOVERÁ en CdMx en julio 2025 Comunidad

Finalmente, el gobierno capitalino hizo un llamado a la ciudadanía, en especial a las y los jóvenes, a debatir y proponer soluciones pacíficas ante la gentrificación. Rechazó expresamente cualquier tipo de discurso de odio o prácticas xenófobas, recordando que la Ciudad de México ha sido históricamente un espacio de acogida y refugio.
"Aquí recibimos con solidaridad a quienes huyen de situaciones difíciles en sus países, y también damos la bienvenida a quienes deciden establecerse en la Ciudad de México por convicción, porque valoran su diversidad, su cultura y sus oportunidades", concluyó.
Implementarán protocolos para el derecho a la protesta y protección de terceros en CdMx
Por su parte, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, informó que se implementarán nuevos protocolos para garantizar tanto el derecho a la protesta como la protección de terceros.
No estamos de acuerdo ante el fenómeno de la gentrificación y trabajaremos con más fuerza para enfrentarlo.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 5, 2025
Defendemos el derecho a la ciudad para quienes aquí nacieron y para quienes aquí la han hecho su hogar.
Todos y todas pueden manifestarse, pero rechazamos la violencia y… pic.twitter.com/kYwuvHvpVn
"Esta es una ciudad de derechos, que tenemos que proteger los derechos, pero los derechos de todos y de todas, o sea, de quien se manifiesta, pero también de terceras personas y vamos a trabajar aquí de manera muy estrecha con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que cuando haya una acción violenta, protejamos a estas terceras personas", detalló.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-