¡No salgas y evita las inundaciones! Este día será cuando MÁS LLOVERÁ en CdMx en julio 2025
Prepárate para el día más lluvioso de julio en 2025 y conoce las zonas que más se inundan en la Ciudad de México. Aquí todos los detalles.
La Ciudad de México se adentra en su temporada de lluvias, un periodo que cada año presenta desafíos significativos para sus habitantes, desde problemas de tráfico vial hasta posibles daños en viviendas, ya que las precipitaciones intensas son una constante en la capital.
Por tanto, es crucial estar informado sobre los patrones climáticos y las zonas de mayor vulnerabilidad y en TELEDIARIO te compartimos qué día de julio del 2025 se espera que llueva más.
- Te recomendamos Jóvenes escapan tras presuntamente ser reclutados por crimen organizado; son localizados en Tlaquepaque Policía

¿Cuál es el mes más lluvioso en la Ciudad de México?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junio es el mes que habitualmente registra la mayor cantidad de lluvias en la Ciudad de México. Este mes marca el pico principal de precipitaciones y también el inicio de una mayor actividad ciclónica en el Océano Pacífico.
No obstante, julio y agosto también suelen ser muy lluviosos, conformando el periodo más húmedo del verano en la capital. A nivel nacional, septiembre es considerado el mes más lluvioso.
La temporada de lluvias en la Ciudad de México se extiende generalmente desde mayo hasta finales de octubre o incluso noviembre, por lo que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) prevé que la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2025 concluya el 30 de noviembre.
Aunque el verano termina el 22 de septiembre, las precipitaciones pueden continuar hasta dicha fecha, aunque en menor proporción tras alertas específicas.
- Te recomendamos Cutzamala AUMENTA su nivel de agua y consigue superar el almacenamiento mínimo que se tenía desde hace 3 años Comunidad

¿Dónde se inunda más en Ciudad de México?
Las inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México son un problema multifactorial e histórico. El doctor Ángel Emmanuel Zúñiga Tovar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que obedecen a factores históricos, sociales, urbanísticos y ambientales.
Un mapeo de la UNAM identificó las zonas más vulnerables a las inundaciones en la capital tras lluvias intensas. Entre las alcaldías con mayor afectación se encuentran:
- Gustavo A. Madero: La Laguna Ticomán y Lindavista
- Azcapotzalco: Parque Tezozómoc y exrefinería 18 de marzo
- Miguel Hidalgo: Hipódromo de las Américas, Reforma Social y Bosque de Chapultepec
- Cuajimalpa: colonia Zedec, Santa Fe
- Así como varios puntos de Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Tláhuac, para más detalles puedes dar click AQUÍ.
¡Prepárate para las lluvias!
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 2, 2025
La basura es la causa del 50% de las inundaciones en la Ciudad de México.
????No tires basura en la vía pública
????No viertas grasas al drenaje
????Barre coladeras cercanas a tu casa
????No arrojes desperdicios en ríos y barrancas, ya que azolvan el… pic.twitter.com/PnSX8wBjZV
Las vialidades que frecuentemente sufren inundaciones incluyen:
- Carretera Naucalpan-Ecatepec
- Avenida Río de los Remedios
- Autopista urbana Siervo de la Nación
- Anillo Periférico Sur
- Viaducto Tlalpan.
- Autopista México-Puebla
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Boulevard Puerto Aéreo
- Avenida Gran Canal del Desagüe.
¿Cuál es el día en el que más lloverá en CdMx en julio 2025?
Respecto a los pronósticos específicos para el mes de julio de 2025, se espera que el día más lluvioso sea el domingo 13 de julio con 19.3 mm, toma en cuenta que un mm (milímetro) de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado.
Por lo tanto, los milímetros de lluvia indican cuánta agua ha caído en un área determinada, y un valor más alto en mm significa que ha llovido más.
Además, el miércoles 23 de julio se pronostica que haya 15.5 mm, aunque estos días pueden variar pues las condiciones climatológicas suelen cambiar dependiendo de varios factores, como lo es la contaminación y la actividad del sol.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recomienda precauciones importantes, pues es fundamental usar paraguas o impermeable, retirar la basura de las coladeras y no cruzar calles con corrientes de agua.
Así como se aconseja evitar horas pico de tráfico y planear actividades bajo techo, como visitar museos o mercados cubiertos, para disfrutar la ciudad de forma segura.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-