Clara Brugada arranca Programa Educación Utopía en CdMx
Con el Programa Educación Utopía se integrarán actividades culturales, artísticas, ambientales, deportivas, además de campañas de salud, en las escuelas de educación básica de la Ciudad de México.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó esta mañana el arranque del Programa Educación Utopía, el cual tiene como objetivo integrar en la formación de los niños y niñas de educación básica actividades culturales, artísticas, ambientales, deportivas, además de campañas de salud.
Durante el acto de arranque que se llevó a cabo en la escuela primaria Luis R. Alarcón, la mandataria capitalina explicó que este programa se llevará a cabo de dos maneras: en el caso de las escuelas que no tengan turno en la tarde, las actividades se llevarán a cabo de manera vespertina por lo cual se emplean los horarios dentro de las instalaciones.
- Te recomendamos Tragedia en Ixcateopan: Autobús cae al río dejando siete muertos y desaparecidos en Guerrero Nacional

En el caso de las escuelas y se tengan actividades todos los días entre semana, las actividades se podrán realizar el día sábado.
Como parte de estas actividades, también se busca incentivar en los jóvenes habilidades como la robótica por medio de talleres, así como el cuidado del medio ambiente destacando la creación de huertos urbanos y otras acciones.
"El día de hoy estamos haciendo una transformación profunda de cómo concebimos la educación en el espacio público y el papel de nuestras escuelas en la comunidad, este programa consiste en traer lo mejor de las Utopías y los Pilares a los centros educativos para garantizar la imaginación, el conocimiento y el arte", señaló.
- Te recomendamos ¿Vives en una? UNAM revela mapa de zonas donde más se inunda en CdMx y Edomex; esta es la razón Comunidad

Asimismo dijo que a la par de las actividades que se llevarán a cabo en beneficio de las infancias, también los tutores de las y los niños van a poder aprender sobre crianza respetuosa, aunado a conocer la importancia de la atención de las emociones y la salud mental.
En ese sentido también en el área de salud dijo que simplemente harán jornadas de nutrición, además de la aplicación por jornadas de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano para niños de 11 a 13 años de manera gratuita.
Presenté el proyecto #EducaciónUtopía, para que las primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México tengan acceso a más de mil actividades formativas distintas, mismas que ya se ofrecen en #UTOPÍAS y #PILARES.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 4, 2025
Una educación cercana que transforme a las escuelas es… pic.twitter.com/SyE6dDGduz
Al respecto, Pablo Yanes, secretario de educación, ciencia, tecnología e innovación del gobierno capitalino, remarcó la importancia de apostar por una educación para la vida, para el trabajo en la comunidad y la paz, lo cual se cumple con este programa que está siguiendo el modelo de la nueva escuela mexicana.
"La jefa de Gobierno decidió este programa para ampliar el horizonte de los aprendizajes de los jóvenes y para acceder a los mejores conocimientos, avances tecnológicos, despegar la creatividad en las artes, practicar los más diversos deportes, aprender idiomas; en resumen a contar con las herramientas para decidir sus proyectos de vida", precisó.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-