Qué leer: De qué trata la nueva novela de Toño Malpica
Ambientada durante la Guerra Civil Española y el mundo bajo el azote del covid-19, el autor mexicano invita a los jóvenes a adentrarse en su nueva historia.
En su reciente novela, 'Diez dibujos y un poema', el autor nacido en la Ciudad de México, invita a leer una trama ubicada en dos épocas, una en el contexto de la Guerra Civil Española y otra en la actualidad, cuando el mundo se detuvo.
En 'Diez dibujos y un poema', Toño Malpica muestra una trama dibujada en dos épocas: Una en el 2020 cuando el mundo se detuvo y donde surgió una historia que para Fernanda capturó su atención, pues su bisabuela le pidió que transcribiera unos audios.
- Te recomendamos "Confiamos plenamente en su inocencia": Familia de Julio César Chávez Jr. tras su detención en EU Nacional

De qué trata la nueva novela de Toño Malpica
Lo que empezó como una distracción, pronto se convirtió en la historia que le dio las pautas para recrear la narrativa en la que Montse se enfrenta a los cambios de la vida.
Ella es una niña que junto a sus papás, hermano y Paqui, quien llegó a su familia por extrañas circunstancias, aprenden a convivir y a vivir en el contexto de la Guerra Civil Española, de la que huyen, con escala en Francia, por ejemplo, y a donde los conflictos tienen que ver con la convivencia con otros niños y con el idioma.
Quiénes son los protagonistas en 'Diez dibujos y un poema'
Montse empieza a conocer a Paquita, quien es un poco traviesa, rebelde, pero divertida. Con ella construye una gran amistad en la que no pueden faltar vivencias, aventuras y secretos.
Montse, encaminada a abrir las páginas del diario hace de la poesía su forma de captar todo aquello que entra a su mundo de esperanza porque aquello que les rodea cambie en el periplo hacia América, y a México, para ser precisos.
Mientras tanto, Paqui, dibujante de emociones, a quien le gusta cambiar los nombres de las cosas, por ejemplo, una mesa se puede llamar libro, porque en este mundo toda imaginación cuenta, además de jugar con la riqueza del idioma.
Qué género literario es la novela
En este libro, editado por Loqueleo-Santillana, los dibujos se despliegan y el secreto de Conejo, a quien Paquita le dedica dibujos, no es otro personaje que aquel en quien cifra su cariño y aprecio, ese ser que le guía desde siempre, aunque a la distancia, en su camino, y puede estar en todos lados, y que quizá por estar en medio de un conflicto no puede acompañarla.
Dos niñas que se adentran en las distintas etapas de la existencia y que se enlaza con la época actual desde donde una chica inquieta.
Inquieta como lo es Fer, quien le escribe a Amanda la historia de Vicente y que su bisabuela, quien le habla por teléfono, le pidió que transcribiera, lo cual la sumerge en los pasajes de la historia de aquellas dos amigas que soñaron con que el dibujo y la poesía se integran al ser como ese valor inquebrantables de vínculo y hermandad.
Quién es Toño Malpica
El autor lleva esta novela por distintos senderos, con el tema de la amistad, la inmigración y el exilio, con una narrativa que cautiva, entretiene, edifica y conmueve, con el sello que tanto lo distingue de captar mundos y darle a sus lectores favoritos, los niños y adolescentes, las llaves para adentrarse en los planos de la imaginación.
Acompañan este relato las extraordinarias, poéticas, coloridas y amenas ilustraciones de Natalia Gurovich.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-