Nuevas inversiones permitirán evitar mayores afectaciones por cierre de Wrangler en La Laguna
La situación actual en Torreón es vista por las autoridades como un factor que jugará a favor de la reubicación de los trabajadores.
En la región de La Laguna, el anuncio del cierre de las cuatro plantas de Wrangler ha generado una gran inquietud. Esta decisión, tomada después de 25 años de operaciones en la zona, dejará sin empleo a más de 2,000 trabajadores.
La empresa, parte de Kontoor Brands, ha justificado el cierre como una medida estratégica global para reubicar sus operaciones, lo que descarta que la decisión se deba a problemas laborales o económicos a nivel local.
- Te recomendamos Wrangler cerrará sus plantas en La Laguna; más de dos mil empleados quedarán sin trabajo Policía

La respuesta del alcalde de Torreón ante la situación
Ante la noticia, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ha expresado su pesar y ha afirmado que la administración municipal está trabajando en una estrategia para mitigar el impacto económico y social.
El alcalde ha insistido en que, a pesar del cierre, la ciudad no enfrenta una crisis de empleo y que el panorama económico se mantendrá estable.
Para respaldar esta afirmación, Cepeda González ha anunciado que en las próximas semanas se formalizará la llegada de seis nuevas empresas a la región.
Estas nuevas inversiones son clave para el plan de contingencia del gobierno local, ya que se espera que generen nuevas oportunidades de trabajo que puedan absorber a los empleados de Wrangler que quedarán desempleados.
El alcalde destacó que es posible que los perfiles laborales de los nuevos puestos coincidan con la experiencia de los trabajadores afectados.
En enero del 2024, se habló de la apertura de la empresa Yura, aquí tienes todos los detalles sobre lo que hacen y los empleos que ha generado.
- Te recomendamos ¡Qué recuerdos! Así era Torreón la última vez que Shakira visitó la ciudad | FOTOS Comunidad

Estrategia de reubicación laboral en La Laguna
Para facilitar la transición, se creará una bolsa de trabajo en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Estado.
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar una oferta de empleo directa y coordinada para los trabajadores de Wrangler, garantizando que puedan encontrar una nueva fuente de ingresos lo antes posible.
La situación actual en Torreón, con una economía que ha logrado generar empleos a pesar de la inestabilidad mundial, es vista por las autoridades como un factor que jugará a favor de la reubicación de los trabajadores.
El alcalde ha enfatizado que la decisión de Wrangler no es un reflejo de la salud económica local, sino un fenómeno global que ha afectado a muchas industrias. Por lo tanto, el enfoque del gobierno es seguir promoviendo la inversión y el crecimiento para asegurar la estabilidad laboral en la región.
A pesar del cierre, la perspectiva de la llegada de seis nuevas empresas infunde un optimismo cauteloso en la comunidad.
La reubicación de los trabajadores de Wrangler es ahora la prioridad, y las autoridades municipales y estatales están comprometidas a asegurar que el proceso de cierre de la empresa se realice conforme a la ley, protegiendo los derechos de los empleados.
La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y el sector privado será fundamental para que el impacto del cierre sea mínimo y que la región de La Laguna continúe siendo un polo de desarrollo económico.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-