Wrangler cerrará sus plantas en La Laguna; más de dos mil empleados quedarán sin trabajo
Las instalaciones afectadas se ubican en Torreón, Coyote, La Rosita y San Pedro, y el proceso de cierre se llevará a cabo de manera escalonada hasta finales de octubre.
Después de 25 años de operaciones en la región, la empresa Wrangler anunció el cierre definitivo de sus cuatro plantas en la Comarca Lagunera, medida que dejará sin empleo a más de dos mil trabajadores. Las instalaciones afectadas se ubican en Torreón, Coyote, La Rosita y San Pedro, y el proceso de cierre se llevará a cabo de manera escalonada hasta finales de octubre.
La compañía, perteneciente a Kontoor Brands, explicó que la decisión obedece a una evaluación global de su cadena de suministro y a un análisis estratégico de capacidad, lo que derivó en la reubicación de sus operaciones. Las plantas de San Pedro, La Rosita y Coyote estaban especializadas en trabajos de costura de pantalones, mientras que la de Torreón se dedicaba al corte y lavandería.
- Te recomendamos Cámaras captan a mujer robando una de cartera en tienda de Torreón Policía

Wrangler enfrentaba crisis económica
En los últimos años, la maquiladora había enfrentado una crisis económica que generó recortes de personal, incluidos puestos gerenciales, y que ya en 2018 había provocado el cierre de su planta en Allende, Coahuila.
Este miércoles, los empleados fueron notificados del cese de actividades y se les informó que recibirán liquidaciones con apego a la ley, así como el pago íntegro de su antigüedad.
En San Pedro, incluso, ya se instalaron lonas informativas sobre los alcances de la liquidación.
El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, aseguró que personal del Centro de Conciliación y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo estará presente en cada sesión de firma de convenios para garantizar el respeto a los derechos laborales. También se ofrecerá asesoría jurídica y se impulsarán ferias de empleo para facilitar la reincorporación laboral de los afectados.
Las liquidaciones se entregarán de manera ordenada y quincenal, hasta concluir a finales de octubre. Para orientación y atención de los empleados, se habilitó la línea gratuita 800 822 80 50.
- Te recomendamos Mujer acusada de homicidio contra aficionados de Rayados en Torreón obtiene amparo parcial Policía

Historia de Wrangler en Torreón
La presencia de Wrangler en la Comarca Lagunera comenzó en 1996 con apenas 35 trabajadores en una planta ubicada en Torreón. Con el tiempo, la empresa amplió su presencia en la región al abrir instalaciones en Coyote, La Rosita y San Pedro, especializadas en costura de pantalones, mientras que la planta de Torreón se enfocó en corte y lavandería.
Durante más de dos décadas, la marca se convirtió en un importante generador de empleo, llegando a ofrecer trabajo a miles de personas en la zona. Sin embargo, la crisis económica y las reestructuraciones internas provocaron recortes de personal, incluso en áreas administrativas y gerenciales. En 2018, se concretó el cierre de su planta en Allende, Coahuila, concentrando parte de esa producción en La Laguna.
La empresa también tuvo un papel activo en la comunidad, participando en acciones de apoyo social y manteniendo una relación cercana con el sector industrial de la región. En marzo de 2025, la planta de Torreón vivió un incidente relevante al registrarse un incendio en el área de calderas, lo que obligó a evacuar a más de 500 trabajadores sin que se reportaran lesionados.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-