Combaten desapariciones en Central Nueva de Tlaquepaque: van 35 rescatados en operativos permanentes
Los operativos iniaron desde octubre de 2024, contando con módulos y cámaras de seguridad que monitorean constantemente el área.
La Nueva Central Camionera del municipio de San Pedro Tlaquepaque se ha convertido en un foco rojo en cuanto a los casos de desaparición en Jalisco. Por ello, desde el inicio de la administración del gobernador Pablo Lemus, se ha buscado reforzar la seguridad en esta zona.
Las labores de seguridad se reforzaron en conjunto con el gobierno de Tlaquepaque, comandado por la presidenta Laura Imelda Pérez, quien ha señalado que desde el mes de octubre de 2024 hasta el presente mes de mayo, se han rescatado 35 personas de reclutamiento forzado.
- Te recomendamos PRI Jalisco critica compra de Cybertrucks para la policía, "¿se necesita invertir en eso?" Comunidad

¿Cómo ha avanzado la seguridad en la Nueva Central Camionera?
Además de destacar el rescate de 35 personas, Laura Imelda Pérez resaltó que 13 de estos eran menores de edad; también indicó que otras cinco personas siguen en calidad de desaparecidas.
"En este periodo, al menos del primero de octubre al 25 de mayo, se han extraviado y no localizado tristemente dos mujeres y tres hombres, cinco en total, una de ellas menor de edad y uno de ellos menor de edad. Por otro lado, también, en personas localizadas gracias a los operativos, tenemos 35 personas. De las 35 personas, trece eran mujeres, veintidós hombres y siete de ellas menores de edad", comentó Laura Imelda Pérez, presidenta de San Pedro Tlaquepaque.
▶️ Dos jóvenes originarios de Michoacán fueron rescatados en la Central Camionera Nueva de Tlaquepaque; habrían sido reclutados con engaños en redes sociales para trabajar en Jalisco.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 27, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides ⭐ pic.twitter.com/507kPOAGOf
El operativo en la Central Nueva de Guadalajara es permanente. Ahí se cuenta con dos módulos operados por San Pedro Tlaquepaque, los cuales disponen de cámaras exteriores para vigilar la zona.
"El operativo permanece, no nada más de fuerzas estatales y federales, sino del municipio, todos los días trabajando en la Central Camionera. Tenemos dos módulos itinerantes de manera permanente, hay en cada uno de los módulos cuatro cámaras exteriores, una cámara conectada a nuestro C4", describió la alcaldesa de Tlaquepaque.
- Te recomendamos Rescatan a 2 jóvenes en Tlaquepaque; acusan a presuntos policías de intento de reclutamiento Policía

El gobierno municipal de Tlaquepaque señala que hay un diálogo permanente con la administración de la central camionera de Guadalajara para que los acuerdos alcanzados para aumentar la seguridad se cumplan a la brevedad y así seguir combatiendo la desaparición de jóvenes que presuntamente son víctimas de reclutamiento forzado por el crimen organizado.
Recientemente dos jóvenes provenientes de Michoacán fueron apoyados por elementos de la Policía del Estado de Jalisco, habían llegado a la central de autobuses con ofertas laborales con pagos de 5 mil pesos semanales.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-