Rescatan a 2 jóvenes en Tlaquepaque; acusan a presuntos policías de intento de reclutamiento
Los dos jóvenes rescatados, uno de ellos menor de edad, habrían sido reclutados con engaños en redes sociales para trabajar en Jalisco.
- 1 / 2
Una acción conjunta entre la Unidad de Búsqueda de la Policía del Estado y la Comisaría de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad permitió el rescate de dos jóvenes originarios de Michoacán, quienes presuntamente eran víctimas de reclutamiento forzado bajo engaños en redes sociales.
La intervención ocurrió en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, lugar donde uno de los jóvenes, al detectar actitudes sospechosas, solicitó ayuda a elementos estatales.
- Te recomendamos Atacan a balazos a elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional en Tlaquepaque Policía

De acuerdo con los primeros reportes, los jóvenes, uno de ellos menor de edad, fueron contactados a través de Facebook con la promesa de un empleo en el estado de Jalisco, con un supuesto salario de 5 mil pesos semanales.
La cita fue establecida en la terminal camionera, desde donde serían trasladados al municipio de San Cristóbal de la Barranca. Sin embargo, lo que parecía una oferta laboral terminó revelándose como un intento de traslado posiblemente vinculado a una red de reclutamiento ilegal.
¿Cómo estuvieron involucrados los policías de San Cristóbal de la Barranca?
El giro más preocupante del caso surgió al momento de la detención de dos hombres que arribaron a la central para recoger a los jóvenes. Ambos sujetos, identificados como Ernesto “N” y Marvin “N”, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

Según información extraoficial, estos individuos serían policías municipales en activo de San Cristóbal de la Barranca, hecho que ha encendido las alarmas dentro de las autoridades estatales.
Los implicados se transportaban en una camioneta oficial rotulada con el número SC-04, la cual también fue asegurada como parte de la investigación. Esta unidad, al parecer perteneciente a la corporación municipal de San Cristóbal, refuerza la hipótesis de una posible participación institucional en actividades delictivas relacionadas con el reclutamiento forzado.
También fue detenida una mujer, identificada como Monserrat “N”, quien fue la primera en tener contacto con los jóvenes en la central camionera. Durante su interrogatorio, Monserrat admitió haber actuado como intermediaria en el operativo, asegurando que recibió un pago de 3 mil pesos que debía repartir entre ella y los uniformados.
- Te recomendamos Riña añeja termina en tragedia: Hombre asesinado a balazos en Tlaquepaque Policía

La Fiscalía del Estado ya tomó el caso y será la instancia encargada de continuar con las investigaciones. Entre las líneas de indagatoria se considera la posibilidad de que este no sea un hecho aislado, sino parte de una red más amplia que opera desde el municipio de San Cristóbal de la Barranca.
Mientras tanto, los dos jóvenes rescatados ya se encuentran bajo resguardo de las autoridades y se les brinda acompañamiento psicológico y legal. La situación pone de relieve los riesgos crecientes del uso de redes sociales como medio de captación para fines ilícitos, así como la urgente necesidad de depurar las corporaciones policiales locales.
La Fiscalía ha hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con ofertas de trabajo poco claras o con condiciones inusuales, especialmente cuando involucran traslados a municipios poco accesibles o intermediarios no identificados.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-