user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 31ºC 16ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 17º / 35º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 35º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 35º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 37º
      • Clouds
      • Jueves
      • 18º / 35º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Fiscalía de Jalisco lanzará campaña para prevenir el reclutamiento de jóvenes por el crimen organizado

De acuerdo al fiscal de Jalisco, el reclutamiento de jóvenes por grupos delictivos está ligado a contextos de inestabilidad familiar y falta de oportunidades.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

Con el objetivo de frenar el involucramiento de jóvenes en actividades delictivas, la Fiscalía de Jalisco anunció el lanzamiento de una campaña de prevención enfocada en alertar sobre los riesgos de integrarse al crimen organizado. La estrategia contempla acciones informativas dirigidas principalmente a estudiantes, mediante charlas en planteles educativos y universidades.

Durante el anuncio, el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, reconoció que la problemática del reclutamiento de jóvenes por grupos delictivos está ligada a contextos de inestabilidad familiar y falta de oportunidades, lo que los hace vulnerables a ser atraídos por estas organizaciones.

“Sabemos que hay muchos jóvenes que por alguna cuestión personal e inestabilidad en sus familias, pues deciden reclutarse a estas organizaciones. Es un problema que no podemos dejar de lado y, como sociedad y autoridad, tenemos la obligación de hacerles ver lo más pronto posible, hacerles sentir que no es la mejor opción”, declaró el fiscal.

González de los Santos señaló que la campaña buscará impactar directamente en la prevención temprana del delito. Para ello, se ha planteado acudir a universidades y otras instituciones educativas, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a fin de facilitar el acceso a estos espacios y poder presentar los contenidos preventivos.

“Esta campaña nos va a ayudar bastante en prevenir el reclutamiento. Tenemos contemplado acudir a universidades, desde a la Secretaría de Educación Pública que nos facilite, a la Fiscalía, para presentarles esta campaña”, explicó.

Sin embargo, colectivos ciudadanos han señalado que el fenómeno del reclutamiento no siempre es voluntario. Diversas organizaciones han advertido que en muchos casos, los jóvenes no se integran por decisión propia, sino que son víctimas de reclutamiento forzado por parte de grupos criminales.

El pasado 12 de mayo, el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas alertó sobre un incremento preocupante en la desaparición de jóvenes de entre 15 y 19 años, muchos de los cuales, señalaron, podrían estar siendo captados de manera forzada por el crimen organizado.

Ante esta situación, el lanzamiento de la campaña por parte de la Fiscalía de Jalisco busca, al menos en una primera etapa, generar conciencia entre las juventudes sobre las consecuencias de involucrarse en actividades ilícitas, así como contribuir a una cultura de prevención que frene la captación de menores y jóvenes por estas redes delictivas.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon