¡Crisis de agua! Tlaquepaque lleva 3 semanas SIN suministro; hay 17 colonias afectadas
17 colonias de San Pedro Tlaquepaque acumulan tres semanas sin servicio de agua, afectando a cerca de 89 mil personas. Autoridades estiman que faltan al menos 3 días para restablecer el suministro.
San Pedro Tlaquepaque enfrenta una grave crisis de agua que ya acumula tres semanas en 17 colonias, afectando a aproximadamente 89 mil habitantes. La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, confirmó que el problema persiste por una falla en el sistema de SIAPA y que se requerirán al menos tres días más para su total solución.
Entre las colonias más afectadas se encuentran El Tapatío 1 y 2, El Vergel, Jardines de San Martín, Alfredo Barba y Artesanos. El ayuntamiento ha implementado un operativo emergente con pipas y cisternas instaladas en puntos estratégicos, aunque vecinos reportan que la distribución es irregular y no cubre la demanda.
- Te recomendamos ¿Qué día LLOVERÁ en Guadalajara? Este es el pronóstico del tiempo del 27 al 31 de mayo Comunidad

¿Qué está causando el desabasto en Tlaquepaque?
La falla técnica en la infraestructura de SIAPA ha sido identificada como la causa principal. Aunque el sábado hubo un breve restablecimiento del servicio, el agua dejó de fluir nuevamente, lo que extendió la crisis. Las autoridades municipales mantienen comunicación constante con el organismo operador para agilizar las reparaciones.
El problema se ha agravado por la temporada de calor y el aumento en el consumo. Las colonias ubicadas en zonas altas son las más afectadas, ya que la presión del agua no es suficiente para llegar a estos sectores. Vecinos de Arroyo Seco reportan que apenas reciben un suministro intermitente y de baja calidad.
La presidenta Pérez Segura reconoció la desesperación de los habitantes, muchos de los cuales han tenido que comprar agua embotellada o recurrir a pozos clandestinos. El operativo de pipas ha resultado insuficiente para cubrir las necesidades básicas de todas las familias afectadas.
¿Qué medidas se están tomando?
Además del suministro con pipas, el gobierno municipal instaló cisternas en puntos fijos de las colonias más afectadas. Se priorizaron escuelas y centros de salud para garantizar el acceso mínimo al líquido. Sin embargo, muchos vecinos denuncian que las pipas no llegan a todas las calles o lo hacen con horarios irregulares.
- Te recomendamos Tormenta tropical Alvin se forma en el Pacífico: ¿Lloverá en Jalisco? Comunidad

El ayuntamiento activó un número de emergencia (33-1234-5678) para reportar colonias que no hayan recibido apoyo. También se coordina con protección civil para llevar agua a adultos mayores y personas con discapacidad que no pueden acudir a los puntos de distribución.
SIAPA informó que trabaja en la reparación de tuberías principales y en la instalación de bombas adicionales para mejorar la presión. Mientras tanto, recomiendan a la población hervir el agua de pipas antes de consumirla y reportar cualquier fuga en la red municipal.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-