Reporta consultor que narcoencuentro ocurrió en Querétaro
Tras salir de dicha reunión, el alcalde morenista Juan Miguel Ramírez denunció el hecho ante la autoridad federal.
La reunión a la que bajo engaños fue citado el alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez para reunirse con integrantes de un grupo delictivo, habría ocurrido en Querétaro y los “empresarios” visitados presuntamente formaban parte de la red de operación del Cártel Santa Rosa Lima, así lo detalló en entrevista para Telediario el consultor en seguridad David Saucedo, quien aseguró tener conocimiento de este hecho a través de las autoridades federales.
“Yo tuve conocimiento por funcionarios del Gobierno Federal, que hace tiempo, me confirmaron que el alcalde había sido presionado y llevado con engaños a una reunión al estado de Querétaro, que fue donde habría ocurrido este encuentro con empresarios que en realidad eran integrantes del Cartel de Santa Rosa de Lima.
- Te recomendamos Libia Dennise solicita deuda de 8 mmdp para obras del Acueducto Solís y municipios de Guanajuato Comunidad
Y que a cambio de ponerle fondos para la campaña le habían solicitado la dirección de Policía, de Tránsito, de Fiscalización e inclusive de proyectos de Obra Pública, porque estos grupos criminales tienen empresas constructoras con las cuales realizan procesos de adjudicación de obra en distintos municipios”, dijo.
Si bien Saucedo asegura que este hecho habría ocurrido en época electoral, el édil Juan Miguel Ramírez aseguró que esto sucedió como alcalde electo.
El consultor de seguridad detalló que tras salir de dicha reunión, el morenista Juan Miguel Ramírez denunció el hecho ante la autoridad federal, puso en conocimiento a Omar García Harfuch y a Rosa Icela Rodríguez, esto fue el detonador para asignarle el anillo de protección de la Guardia Nacional que hasta la fecha lo resguarda.
“Eso es una de las razones por las cuales la Guardia Nacional brinda protección al Alcalde de Celaya al notificar esta circunstancia. Las autoridades federales supieron que el que Cartel de Santa Rosa de Lima no es el clásico cartel que se dedica al huachicoleo o a la comercialización de drogas al menudeo como se había supuesto, sino que también tienen intereses en la administración y manejo de los recursos municipales”, aseguró el consultor.
- Te recomendamos Guanajuato registra 43 solicitudes de menores para realizar un aborto tras sufrir violencia sexual Comunidad
El experto en seguridad afirmó que dicha reunión fue gestionada por un operador político que tiene dicho grupo delictivo en Guanajuato y que funge como enlace con alcaldes y autoridades locales.
Agregó que no solo Juan Miguel Ramírez de Celaya fue citado, pues tiene información de que por lo menos otros tres alcaldes de Guanajuato pertenecientes al PAN, Movimiento Ciudadano y PRI también fueron contactados, se desconoce si denunciaron estos hechos.
“Yo tengo conocimiento de cuando menos otros tres alcaldes que están en la misma situación. El Cartel de Santa Rosa los contactó con el objeto de establecer una especie de sinergia, pero desconozco si esta especie de sinergia se realizó o si está en proceso, o si no se realizó, en el caso de Celaya, tengo claro que la Alcalde tuvo el contacto, pero que no se realizó esta sinergía, y que por eso son los ataques”, agregó David Saucedo.
Fue en una reciente entrevista, que Juan Miguel Ramírez Sánchez, detalló que bajo engaños un tercero lo invitó a sostener una reunión con empresarios, pero estos resultaron ser integrantes de un grupo de la delincuencia organizada.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-