Evita multas y problemas: así puedes cambiar el nombre del recibo del SIAPA
Para evitar contratiempos, propietarios deben actualizar el nombre del recibo SIAPA al concluir la compra del inmueble.
Cambio de nombre SIAPA es un procedimiento que no muchos realizan de inmediato tras adquirir una propiedad, pero que es clave para evitar complicaciones legales o administrativas. En Jalisco, este trámite es exigido por el sistema operador de agua para regularizar el servicio.
Cuando una casa cambia de dueño o cuando se ceden derechos ejidales, es responsabilidad del nuevo propietario registrar su nombre en el recibo SIAPA. Aunque parece un proceso menor, puede impedir gestiones importantes si no se realiza a tiempo y con los documentos requeridos.
- Te recomendamos Expo Moto Guadalajara 2025; precio de boletos, fechas y todo lo que debes saber Comunidad

¿Cómo realizar el cambio de nombre SIAPA correctamente?
El cambio de nombre SIAPA se realiza presencialmente en oficinas o centros operativos del SIAPA. El trámite no puede hacerse en línea, por lo que es indispensable acudir con todos los documentos en orden y con el recibo de agua al corriente de pago.
Se debe llevar original y copia del predial del último año o, en su caso, escrituras con una fecha no mayor a dos años. Este requisito acredita la propiedad o el interés jurídico sobre el inmueble que se desea registrar a un nuevo nombre.

También es obligatorio presentar una identificación oficial del nuevo titular, como INE o pasaporte vigente. Si quien realiza el trámite no es el propietario, deberá presentar una carta de autorización. Las empresas deben incluir su RFC o cédula fiscal.
El trámite tiene un costo de $143.70 más IVA, según lo marca el Resolutivo Tarifario en su artículo sexagésimo séptimo y en la página oficial del SIAPA. Este mismo costo aplica para otros movimientos administrativos como constancias de servicios o registros de descarga.
¿Qué debes llevar y dónde hacer el trámite SIAPA?
Además de los documentos básicos, el SIAPA podría solicitar documentos complementarios según el caso. Por ello, se recomienda acudir con copias y originales para facilitar la revisión del expediente sin generar retrasos innecesarios en el trámite.
Este procedimiento debe realizarse en centros operativos o en las oficinas del SIAPA. Si tienes dudas, puedes contactar a SIAPATEL para confirmar horarios, ubicación de oficinas y si la documentación que llevas es suficiente para iniciar el trámite.
- Te recomendamos Arte, deporte y biblioteca: DIGPRES remodela área psiquiátrica del Reclusorio de Sentenciados en Jalisco Comunidad

No presentar este cambio a tiempo puede generar conflictos al momento de presentar quejas, solicitar aclaraciones o realizar gestiones adicionales ante el SIAPA. El sistema necesita saber con certeza quién es el usuario responsable del servicio.
Finalmente, aunque no se difunda ampliamente, este trámite es obligatorio. Asegura que el recibo esté a tu nombre, lo que fortalece tu situación legal ante el SIAPA y te protege como propietario legítimo del servicio de agua potable.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-