¡Temperaturas de 40 GRADOS! Cuándo hace MÁS CALOR en Monterrey
¡Más de 40 grados! Prepárate para días con mucho calor, aquí te decimos cuándo empezará la temporada más cálida en Monterrey.
Las altas temperaturas cada día se registran con más frecuencia con días que superan los 40 grados, como también la poca o casi nula presencia de precipitaciones durante varios días en Monterrey.
Con esto muchos regiomontanos se hacen la pregunta sobre cuándo dará inicio la temporada más cálida en Nuevo León, por lo que aquí te decimos cuándo será la época más caliente este año para que te prepares.
- Te recomendamos ¿Suspenderán clases en Nuevo León por onda de CALOR? Comunidad

¿Cuándo iniciará la temporada más cálida en Monterrey?
Durante estos días las temperaturas que se han registrado han comenzado aumentar de manera considerable llegando a días con más de 40 grados con mucho calor y con cielos soleados.
La temporada de más calor en Monterrey se presenta principalmente durante los meses de junio, julio y agosto. Durante este periodo, las temperaturas suelen superar fácilmente los 38 °C, siendo julio el mes más caluroso del año.
En este mes, no es raro que los termómetros marquen hasta 40 °C o más, especialmente durante las olas de calor.
Aunque agosto también registra temperaturas elevadas, hacia finales del mes pueden presentarse ligeras variaciones debido a lluvias o la influencia de tormentas tropicales.
Además del calor extremo, Monterrey se caracteriza por un clima predominantemente seco en verano, lo que incrementa la sensación térmica y puede afectar la salud si no se toman precauciones.

Cómo saber si te está dando un golpe de calor por las altas temperaturas en Nuevo León
Una onda de calor atraviesa el noreste de México en donde dejará temperaturas de más de 40 grados; ciudades como Monterrey tendrán valores de hasta 45 en los próximos días, por lo que la ciudadanía corre riesgo de presentar un golpe de calor.
Un anticiclón y los bajos contenidos de humedad dan origen a una onda de calor que se extiende desde el norte hasta el sur del país, explica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Un golpe de calor ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores y niños menores de 6 años, por lo que se recomienda, en el caso de presentar un golpe de calor, llevar a la persona a un lugar fresco y ayudarlo a abajar la temperatura.
¿Cuáles son los síntomas y signos de alarma?
Los síntomas principales que indican que una persona está atravesando por un golpe de calor son los mareos, sudoración excesiva al principio y después, falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 39 a 41grados.
- Te recomendamos Onda de calor provocará altas temperaturas en Coahuila; tome precauciones Comunidad

Incluso la persona afectada puede tener comportamiento inadecuado, como comenzar a quitarse la ropa sin importar en donde se encuentre.
Otros síntomas son aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil, dolor de cabeza, ataques con convulsiones.
- Debilidad o fatiga.
- Vómito o náuseas.
- Latidos del corazón acelerados.
- Piel roja, caliente y seca, pero no sudorosa
- Problemas para respirar.
- Espasmos musculares.
- Convulsiones.
Los signos de alarma son los que hacen que la persona sienta la piel seca y caliente, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-