user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 23ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Viernes
      • 24º / 36º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 22º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 23 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 23 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Diputado propone que monitoreo ambiental en Nuevo León se haga con tecnología blockchain

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Nuevo León, Mario Soto presentó la iniciativa para incorporar tecnología blockchain al monitoreo ambiental.

Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto presentó el martes 22 de julio una iniciativa de reforma que propone incorporar la tecnología Blockchain  en las estaciones de monitoreo ambiental, con el objetivo de permitir que instituciones y organizaciones accedan en tiempo real y sin intermediarios a los datos generados sobre la calidad del aire.

En conferencia de prensa, Soto detalló que la estrategia de “Blockchain” o cadena de bloques incluye el acceso en tiempo real para almacenamiento y consulta a la Universidad Autónoma de Nuevo León, al Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, al Congreso de Nuevo León, al área encargada del aire en la Secretaría del Medio Ambiente y a la Secretaría de Salud.

“En Morena estamos seguros de que la socialización de la información con organismos especializados de nuestra sociedad, impulsa el desarrollo de políticas públicas adecuadas que permitan atender la problemática de la mala calidad del aire”, consideró.
“Autoridades tendrán acceso y podrán ver cómo estuvo la contaminación y la calidad del aire la semana pasada, como estuvo hace dos días, como estuvo hace 15 días o 20 días, tendrán digamos que documentar día a día porque actualmente solamente podemos ver ahorita en tiempo real y promedios del mes”, detalló.

Asegura que blockchain garantizaría transparencia de datos 

Soto refirió que esta tecnología se ha usado anteriormente en gobiernos de otros países como Estonia y Alemania, usándose para garantizar transparencia y cero manipulación de datos.

Su aplicación, insistió, haría a Nuevo León pionero en México, y podría marcar un antes y un después en la transparencia gubernamental.

Datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México registraron la primera muerte por dengue en 2025. Se analizan 324 muertes en el país por esta causa.
arrow-circle-right
“Al ir directamente la información a todos los nodos y notificar en caso de su modificación, se descentraliza la información y obstaculiza su manipulación”, señaló.
El diputado Mario Soto propuso que el monitoreo de la calidad del aire y contaminación ambiental en Nuevo León se realice con tecnología blockchain.
Mario Soto presentó el martes 22 de julio la iniciativa para incorporar la tecnología blockchain. | Kevin Recio

La adición corresponde a una Sección I Bis “Del Monitoreo Atmosférico con Uso de Tecnología Cadena de Bloques” al Capítulo II “Prevención y Control de la Contaminación a la Atmósfera” del Título Cuarto “Protección al Ambiente”, que contienen cinco artículos (136 Bis al 136 Bis 4).

El domingo pasado, en el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, Soto adelantó que presentaría la iniciativa.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon