Gobiernos oficializan plan para obras de interconexión San Pedro-Monterrey
El gobernador de Nuevo León, Samuel García en compañía de los alcaldes Mauricio Fernández y Adrián de la Garza hicieron el anuncio oficial de las obras.
El Gobierno de Nuevo León y los municipios de San Pedro y Monterrey presentaron el proceso y las etapas que seguirá la obra de Interconexión Lázaro Cárdenas-Morones Prieto, la cual ya inició con obra física y estudios, afirmaron las autoridades. Sin embargo, hasta el momento no hay montos definitivos, plazos ni fecha para un banderazo oficial.
En el Palacio de Gobierno, el gobernador Samuel García; el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández y el de Monterrey, Adrián de la Garza presentaron fotografías y videos de cómo quedará la obra que consta de seis etapas.
- Te recomendamos Detienen a joven por asesinato en baile colombiano en Monterrey; víctima era encargado de sonido Policía

El máster plan de la obra que tendrá una extensión de 2.24 kilómetros y moverá a 24,200 vehículos al día, iniciará con la vialidad en el terreno de la Fundación Montemayor que es a la altura de la calle Río Tamuín. La segunda parte es una vialidad de 380 metros a la altura del Poder Judicial.
La tercera etapa consistirá en la introducción de 1.24 kilómetros de drenaje pluvial; la cuarta parte será el paso interior para que los automóviles continúen por Lázaro Cárdenas al poniente.
Una quinta etapa consistirá en un retorno inferior para quienes se dirigen a la avenida San Francisco y la sexta y última parte será el viaducto elevado de dos carriles que conectará con Morones Prieto.
Gobernador y alcaldes hablan sobre interconexión San Pedro-Monterrey
El gobernador señaló que estás obras pueden generar cierto desgaste, pero es lo que se requiere para mover a seis millones 100 mil habitantes.
Por su parte el edil sampetrino dijo que la fundación Montemayor ya está trabajando de manera física en la zona.
- Te recomendamos Enorme oso sorprende a ciclistas en Chipinque en San Pedro; así reaccionaron | VIDEO Comunidad

En tanto, el alcalde regio señaló que no se manejan montos totales por cuestiones legales pues hasta que salga la licitación en aproximadamente un mes ya se podrá hablar de cifras.
La interconexión incluye la ampliación de Gómez Morin a cuatro carriles en la zona donde están los panorámicos, adelantaron las autoridades.
San Pedro asegura que no hay retrasos en interconexión con Monterrey
El pasado 16 de julio, el secretario general de San Pedro, Luis Alberto Susarrey Flores aseguró que no hay ningún retraso en el plan de la interconexión vial del municipio con Monterrey.
El funcionario municipal dijo a Telediario que no existe relación alguna de este proyecto con la adecuación de un carril de contraflujo que se implementará en la avenida Vasconcelos para los automovilistas que se dirigen hacia el túnel de la Loma Larga.
Vía telefónica, el secretario Susarrey Flores indicó que las adecuaciones viales no tienen vínculo con la interconexión Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto.
“Nombre, para nada, no hay ninguna relación, son situaciones totalmente distintas”, dijo en forma escueta.
Al cuestionarle si dichas adecuaciones ocasionarán un atraso en el inicio de la interconexión, aseguró que no existirá.
“Sigue el mismo curso la interconexión, no hay ningún retraso”.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-