Cada cuánto debo bañar a mi perro
El perro es el mejor amigo del hombre y, por lo tanto, nosotros tenemos que corresponderlo. Su salud, alimentación e higiene no se pueden olvidar. En Telediario te contamos cómo, cuándo y con qué productos puedes bañar a tu perrito.
Al querer bañar a nuestro perro surgen muchas dudas, desde ¿cómo se baña un perro? ¿Cuáles son los productos ideales para bañar a un perro? etc.
Tienes que reconocer en primer lugar que bañarlo de manera frecuente no es sinónimo de salud, ya que la higiene de nuestros amigos peludos no es tan exhaustiva como la de un humano.
- Te recomendamos Cuánto gana un paseador de perros en CdMx este 2025 Comunidad

La piel de los perros, contrario a lo que se cree, es demasiado sensible, por lo que bañarlos con demasiada frecuencia podría tener resultados negativos como el deterioro del pelaje, es decir, que su pelo pierda brillo y se vuelva áspero; además, su piel podría experimentar irritación y picazón generadas por la resequedad.
¿Cada cuánto se baña un perro?
Si eres propietario de un perro y te preguntas cuándo es correcto bañarlo, debes tener en mente la edad de tu perro, si este aún es un cachorro o ya es adulto, ya que los cuidados no son los mismos.
Si tu perro ya es adulto, la frecuencia adecuada con la que deberías bañarlo es de una vez al mes o cada tres semanas como máximo. En algunos perros, por su tipo de pelo, raza o edad, solo es necesario bañarlos dos veces por año.
Una vez determinada, de acuerdo a las necesidades higiénicas de tu perro, el lapso de tiempo que se debe guardar para bañar a un perro, es recomendable que utilices champús sin sulfatos, es decir, sin detergente, pues este podría provocar resequedad tanto en piel como en pelo.
Si tu perro aún es un cachorro, el periodo que debes esperar para darle su primer baño es de tres meses al menos, pues es necesario que antes de su primer baño cuente con todas sus vacunas, ya que los cachorros son demasiados frágiles. El consejo ideal sería esperar a que crezca un poco y adquiera naturalmente más defensas, ya que si el baño se da en un periodo menor a los tres meses de edad, el cachorro podría contraer enfermedades respiratorias.
- Te recomendamos Estudiantes de UAEMex denuncian envenenamientos y desapariciones de perros en Campus el Cerrillo Comunidad

Si tienes que darle el primer baño a tu cachorro por algún motivo especial antes de los tres meses, es recomendable no mojarlo por completo, sino tallarlo de su cuerpo con una sábana húmeda y una gasa independiente para la cara y oídos.
Si en tu caso pudiste esperar hasta después de los tres meses de edad para darle su primer baño a tu cachorro, puedes bañarle de forma habitual, teniendo en cuenta que el agua que utilices debe ser templada y lo más importante al finalizar el baño es secarle bien con una toalla suave.Una vez que tome su primer baño tu cachorro, podrás bañarlo una vez por mes como máximo.
¿Cuáles son los productos para bañar un perro?
Tu perro, al igual que tú, tiene un pH, solo que en su caso el pH es más alto, al igual que su pelaje tiene cierto nivel de porosidad, por lo tanto es importante que acudas con tu veterinario y él te brinde estos datos de forma exacta, para después comprar el producto específico de acuerdo a las características de tu perro.
Ten en cuenta que nunca deberás utilizar productos para humanos, ya que estos son demasiado ácidos para los perros, tanto adultos como cachorros.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-