¿Perrhijos? Veterinarios alertan sobre consecuencias de antropomorfismo en mascotas
Veterinarios advierten que humanizar mascotas con ropa, zapatos y fiestas afecta su salud. El antropomorfismo extremo genera estrés y problemas de conducta en los animales.
La tendencia de humanizar mascotas crece en Guadalajara con dueños que visten a sus perros con ropa y zapatos como si fueran humanos. Esta práctica, llamada antropomorfismo, preocupa a los veterinarios por sus posibles efectos negativos en el bienestar animal cuando se exagera. La Dra. Betserana Mendoza explica que aunque es natural atribuir emociones, debe haber límites.
Celebrar cumpleaños, usar carriolas o asignar habitaciones son ejemplos de esta moda que ignora necesidades biológicas. Los animales tienen requerimientos específicos que difieren completamente de los humanos y que deben respetarse para mantener su salud física y mental en óptimas condiciones según los expertos.
- Te recomendamos Mujer busca a su perrita 'Meme' en Monterrey; es el único recuerdo que le queda de su esposo muerto Tendencias

¿Cómo afecta la humanización excesiva a las mascotas?
Vestirlos con prendas ajustadas limita su movilidad natural y afecta su capacidad para regular temperatura corporal adecuadamente. Las telas sintéticas impiden la termorregulación, causando sobrecalentamiento especialmente en razas de pelo largo que necesitan liberar calor.
Los zapatos modifican su forma de caminar y afectan el desarrollo normal de sus patas y almohadillas plantares que necesitan contacto directo. El calzado constante provoca problemas de locomoción y dolor en las articulaciones con el tiempo según estudios veterinarios.
@muy_pop Hacen fiesta de XV años a su perrita y causa debate: “No son humanos”, dicen algunos. #perro #cumpleaños #viral #tiktok #videosvirales #reels #shorts
♬ sonido original - Muy Pop
Las fiestas con muchos invitados y ruido generan altos niveles de estrés auditivo en los perros por su sensible oído. La música alta, gritos y contacto físico no deseado derivan en ansiedad y comportamientos compulsivos que requieren tratamiento especializado hacia la mascota.
Alimentarlos con comida humana causa desbalances nutricionales graves pues muchos ingredientes son tóxicos para ellos. Requieren dietas específicas según tamaño, edad y raza que solo profesionales pueden determinar para evitar obesidad y problemas digestivos.
¿Cómo demostrar cariño sin caer en excesos dañinos?
Consulte a un etólogo clínico para entender las necesidades reales de su mascota mediante evaluación profesional. Estos especialistas en conducta animal diagnostican y previenen problemas mediante técnicas científicas comprobadas.
Permita que su perro se comporte como tal mediante ejercicio, olfateo y socialización canina que son esenciales. Los paseos sin restricciones y juegos con otros perros satisfacen instintos naturales mejor que actividades humanizadas.
- Te recomendamos Familia queda atrapada en lo alto de montaña rusa por apagón en España | VIDEO Internacional

Prefiera actividades adaptadas a su naturaleza sobre fiestas con disfraces. El entrenamiento positivo con premios saludables y nuevos recorridos fortalecen vínculos sin forzar comportamientos antinaturales en los animales.
@lajunglademariano ¿Humanizar al perro es maltrato?
♬ sonido original - Junglo Mariano - Junglo Mariano
El verdadero amor respeta su esencia animal mediante cuidados profesionales y atenciones apropiadas a su especie. Demuestre afecto satisfaciendo necesidades reales, no imponiendo costumbres humanas que los dañan física y emocionalmente.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-