Reforzarán supervisión en firmas financieras tras casos de presuntos fraudes
Javier Garza, presidente nacional de Asofom, lamentó los casos que se han difundido de algunas financieras que han incurrido en malas prácticas.
El sector de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (sofomes) cuenta con mecanismos de supervisión y regulación.
Sin embargo, la Asociación de Sofomes en México (Asofom) anunció que en septiembre presentará un “Decálogo Asofom”.
- Te recomendamos Muere Ricardo Guajardo Touché, destacado empresario de Monterrey; colaboró con Bimbo, Femsa y Liverpool Comunidad

El documento busca reforzar los controles internos para fondeadores y usuarios. También plantea tolerancia cero para quienes no se adhieran o no obtengan la certificación del proceso Sofom Alta Calidad (SAC).
La medida surge tras los recientes casos de presuntos fraudes en sofomes como Trínitas y Capital Tech.
“Este decálogo lo darán a conocer en la decimonovena Convención Anual Nacional de Asofom, a realizarse del 10 al 13 de septiembre en Cancún, Quintana Roo, donde presentaremos nuestras conclusiones y un decálogo Asofom, un compromiso de todas y cada uno de los agremiados para mejorar controles internos y regulatorios, protección a fondeadores y a usuarios, que tendrán tolerancia cero (…), esto podría resultar, incluso, en algunas separaciones de acuerdo con nuestro estatuto social, en caso de ser necesario”, se subrayó.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León hace caso omiso al Congreso; habrá obras complementarias para Mundial 2026 Política

¿Qué dijo Asofom sobre casos de fraudes de financieras?
En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, Javier Garza, presidente nacional de Asofom, opinó sobre los recientes casos de presunto fraude de algunas sofomes, los cuales consideró como casos aislados y que no representan al sector en su conjunto con más de mil 500 sociedades, de las cuales 255 están agremiadas a la Asofom.
Asimismo, lamentó los casos que se han difundido de algunas financieras que han incurrido en malas prácticas.
“Son lamentables y generan atención pública, no deben generalizarse ni trasladarse hacia todo el ecosistema financiero de las sofomes, ni a todo el sistema financiero mexicano”, agregó.
- Te recomendamos MC nombra a Sandra Pámanes como nueva coordinadora de la bancada en Nuevo León Política

Apuntó que las entidades mencionadas en medios por presuntos fraudes no forman parte de Asofom, y explicó que solo cuentan con facultades de supervisión directa sobre sofomes agremiadas a la asociación.
“Lo que sí te puedo compartir es que, en el caso de nuestros socios, nos mantenemos cerca de ellos con cinco encuentros: región norte, región occidente, región sureste y región centro, así como canales de comunicación y protocolos internos para atender cualquier situación que pudiera comprometer su operación o reputación”, afirmó.
Ante los casos de Capital Tech y Trínitas, Javier Garza, presidente nacional de Asofom, dijo que es natural que surjan cuestionamientos.
“Cada vez nos profesionalizamos más y ocupamos un lugar clave en el financiamiento de sectores productivos, especialmente mipymes, damos créditos a la comerciante, a la artesana”, indicó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-