Siguen labores para restaurar Arco de la Independencia en el Centro de Monterrey
La Secretaría de Cultura de Nuevo León reportó que la etapa de reparación de cantera lleva un 50 por ciento de avance en el Arco de la Independencia.
La rehabilitación del Arco de la Independencia, situado en la intersección de las avenidas Pino Suárez y Madero, en el Centro de Monterrey, sigue en marcha. Los trabajadores laboran a ritmo acelerado con el objetivo de cumplir el plazo de entrega previsto para septiembre, justo antes de las celebraciones patrias.
Quienes más esperan la conclusión de la rehabilitación son los automovilistas, pues, aunque la circulación por debajo del Arco fue restringida desde hace dos años, la instalación de los tablones alrededor de la rotonda reduce la visibilidad provocando conatos de accidentes.
- Te recomendamos Contadores públicos de Nuevo León advierten riesgos de reducir jornada laboral en México Economía

Una vez que concluyó la etapa de metales, que consistió en limpieza de las águilas y la alegoría, en febrero dio inicio la etapa dos que es la de materiales pétreos, es decir la reparación de la cantera rosa la cual lleva un avance del 50 por ciento, según reportó la Secretaría de Cultura.
Desde muy temprano hora se observó a personal subiendo al Arco, pues señalaron que llegan entre 06:00 y 07:00 horas para ganarle a los intensos rayos del sol que elevan pronto la temperatura.
El equipo está conformado por 16 personas entre arquitectos, restauradores de bienes muebles e inmuebles y técnicos en restauración provenientes de diferentes estados de la república a cargo del restaurador José Morales Zúñiga.
La alegoría, mejor conocida como La Mona del Arco fue retirada en noviembre para ser sometida a mantenimiento y permanece en resguardo en la Nave Lewis del Parque Fundidora y será reinstalada una vez que concluyan los trabajos.
- Te recomendamos Morena califica de 'confusa' su propia iniciativa de Ley en Nuevo León y la tumba Política

Aunque de acuerdo con el calendario, le quedan tres meses de plazo a los trabajadores.
Actualmente los trabajos se observan en la mitad poniente del Arco, que consiste en la limpieza y restauración de las cuatro placas de mármol en las bases del arco.
De acuerdo con información oficial la limpieza se realiza de forma físico química y con brocha además de limpieza láser para eliminar las impurezas de la piedra.
El monumento histórico, develado en 1910, está compuesto por un arco de cantera que mide 20 metros de altura, cuatro águilas con una serpiente como la del escudo de la bandera nacional y la Alegoría de la Libertad, mejor conocida como La Mona, que mide otros cinco metros de altura y pesa aproximadamente una tonelada.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-