user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 21ºC 15ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 14 de octubre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 14 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Granja Animalia en riesgo de desaparecer por completo tras lluvias y deslaves en Xicotepec

El lugar que albergaba algunas especies silvestres está casi en ruinas y algunos animales murieron tras un gran deslave por las lluvias del 9 y 10 de octubre en la Sierra Norte.

Jesús Zavala Xicotepec, Puebla /

Granja Animalia, un parque zoológico privado administrado por el propio presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Carlos Barragán Amador, se encuentra al borde del colapso tras las recientes lluvias que afectaron la Sierra Norte de Puebla.

El desastre natural dejó al descubierto que Animalia fue edificado en una zona de alto riesgo, con animales muertos, escapes y graves preocupaciones ambientales y de seguridad.

El 10 de octubre, un deslave provocó el colapso de una barda perimetral del zoológico, lo que resultó en la muerte de un tigre de bengala. De manera extraoficial, se reportó que otras especies habrían logrado escapar.

Al recorrer el kilómetro 146 de la carretera federal México-Tuxpan, en la comunidad de Apapantilla, TELEDIARIO constató los severos daños

El predio, resguardado solo con alambre de púas, presentaba enrejados y corrales destrozados, grandes acumulaciones de escombro, lodo, agua contaminada y los restos de un animal sin vida.

Vecinos de la zona, si bien recordaban el lugar con nostalgia por ser un espacio familiar y de bajo costo, reconocieron los riesgos inherentes a su ubicación.

“Fue un espacio muy bonito, para la familia... ¿Qué ganancia podía haber?”, comentó Teófilo Díaz, un habitante local.

Sin embargo, el mismo Díaz calificó el proyecto como “una catástrofe anunciada”, señalando que fue construido en una zona vulnerable a las crecidas del río San Marcos. 

“Seguro lo hizo con la mejor de las intenciones. Pero, le falló”, añadió.

La inspección reveló dos riesgos críticos adicionales. A menos de 10 metros del zoológico, el gasoducto 18 de Apapantilla quedó totalmente expuesto

Asimismo, se observó una evidente contaminación en la cuenca del río que atraviesa el predio, con manchas químicas reverdeciendo el agua estancada, un problema que los locales describen como “constante”.

De manera extraoficial, trabajadores del parque confirmaron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se presentó el 12 de octubre para iniciar una investigación sobre la tenencia legal de las especies, el número de ejemplares fallecidos, los que pudieron fugarse y sus condiciones de cautiverio.

El futuro de Granja Animalia es, a partir de ahora, una incógnita.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS