El constante asedio contra migrantes en Estados Unidos ha provocado que los connacionales no puedan hacer las cosas más básicas como trabajar, salir al mercado, la iglesia o incluso a la calle.
Emmanuel Loo, subsecretario de Economía estatal, explicó que en 2024 Nuevo León recibió solo el 2.1 por ciento de los 64 mil 746 millones de dólares en remesas que ingresaron al país.
Históricamente, mayo es el quinto mes del año cuando se registran picos en los envíos de dólares a México desde Estados Unidos, muestran datos del Banco de México.
La cámara baja de Estados Unidos aprobó un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas, lo que disminuiría considerablemente los envíos de dinero de migrantes a México.