En Puebla, casi un millón de personas enfrentaron ciberacoso en el último año, con mujeres de 20 a 29 años como el grupo más vulnerable. Facebook y WhatsApp son las plataformas más usadas por los agresores.
Los nadadores Santiago y Circe ya contaban con boletos e incluso hospedaje para ir a Berlín, sin embargo, fueron descartados sin aparente explicación y a través de WhatsApp.
WhatsApp es una aplicación de mensajería que funciona con conexión a Internet y permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto, imágenes, videos, audios y realizar llamadas de voz o vídeo.
WhatsApp va evolucionando cada vez más con todo lo que ofrece a los usuarios. Desde la comunicación por stickers, un chatbot de Inteligencia Artificial como Meta AI, hasta agregar nuevos signos que aparecen en nuestros celulares.
Los habitantes de la colonia advirtieron a través de grupos de WhatsApp la presencia sospechosa de tres hombres vestidos de negro; dos fueron capturados y el tercero huyó.
Antes de que la plataforma formara parte del conglomerado estadounidense, Meta. WhatsApp fue creada en 2009 por Brian Acton y Jan Koum, quienes fueron empleados de Yahoo.
Serán 200 mil baches en Puebla los que se pretende reparar en una primera etapa, mientras que las personas interesadas pueden reportar los desperfectos a través del ‘BacheCel’.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo. En los últimos años, la forma de comunicarse a través de ella, ha evolucionado.