No caigas. Así puedes evitar las estafas en el Buen Fin 2025
Durante el Buen Fin también circulan mensajes fraudulentos por SMS, WhatsApp o correo electrónico con enlaces falsos que prometen descuentos exclusivos.
Con la llegada del Buen Fin 2025, uno de los eventos comerciales más esperados del año, millones de consumidores en México se preparan para aprovechar las ofertas y descuentos.
Sin embargo, junto con las promociones, también crecen las estafas digitales y los fraudes que buscan aprovechar el aumento de transacciones en línea. Por ello, autoridades y especialistas en ciberseguridad han emitido una serie de recomendaciones para comprar con seguridad y evitar caer en engaños.
- Te recomendamos Así puedes saber si un descuento es REAL en el Buen Fin 2025 | Paso a paso Nacional
Toma nota con las siguientes recomendaciones
Uno de los principales consejos es verificar los precios con anticipación, ya que algunas tiendas elevan los costos días antes del evento para luego simular rebajas atractivas. Llevar un registro previo del precio real del producto permite identificar si el descuento es auténtico o solo una estrategia de marketing.
Además, se recomienda realizar compras únicamente en sitios confiables, revisando que la dirección web comience con “https://” y cuente con el candado de seguridad, lo que garantiza una conexión cifrada.
Otro punto clave es evitar las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, pues muchas veces se trata de trampas para robar datos o dinero. Los expertos aconsejan desconfiar de tiendas desconocidas que ofrecen productos a precios muy por debajo del mercado.
- Te recomendamos Mejores ofertas de vuelos en el Buen Fin 2025 Nacional
Ten cuidado con los mensajes de texto sospechosos
En ese sentido, es fundamental utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o plataformas con protección al comprador, y evitar las transferencias directas a cuentas personales.
La seguridad digital también juega un papel fundamental. Activar la autenticación de dos factores (2FA) en las cuentas bancarias y correos electrónicos puede prevenir accesos no autorizados. Asimismo, se recomienda no usar redes WiFi públicas al realizar pagos, ya que los ciberdelincuentes pueden interceptar la información de las transacciones.
De último momento: decenas de personas comienzan a entrar a las tiendas en varios sectores de México, esto para aprovechar las ofertas del Buen Fin. pic.twitter.com/ldwVtk61H9
— Cerebros (@CerebrosG) November 13, 2025
Durante el Buen Fin también circulan mensajes fraudulentos por SMS, WhatsApp o correo electrónico con enlaces falsos que prometen descuentos exclusivos. Los especialistas sugieren acceder directamente a los sitios oficiales y evitar dar clic en enlaces sospechosos.
Finalmente, es importante revisar constantemente los estados de cuenta y guardar comprobantes o capturas de pantalla en caso de reclamaciones.
En caso de sufrir algún fraude o irregularidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) pone a disposición su portal y líneas de atención para orientar a los afectados. Este Buen Fin 2025, la mejor compra será aquella que se haga con precaución, verificando la autenticidad de cada oferta y protegiendo la información personal en todo momento.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-