'Sultanes con sazón'; Conoce la sana alimentación y quiénes preparan la comida para los beisbolistas
TELEDIARIO te presenta a fondo como se preparan los jugadores de Sultanes previo a un partido, pero también como se alimentan para mantenerse en forma.
Sultanes de Monterrey brinda alimentación nutritiva, saludable y sabrosa a los jugadores como parte de su preparación, mantenimiento y desarrollo como peloteros.
Una buena alimentación influye en el rendimiento, recuperación y salud general de los deportistas y en la novena regia lo saben, por eso la importancia de un departamento de nutrición y cocina que brinde las condiciones adecuadas para facilitar energía para entrenamientos y partidos a los peloteros.
- Te recomendamos Sultanes conquista su octava serie consecutiva tras vencer a Dorados de Chihuahua Beisbol

¿Cómo es la alimentación de los Sultanes y quiénes preparan su comida?
La nutrición adecuada ha optimizado el desempeño, la recuperación y la salud de los jugadores del club regiomontano.
“Antes de que nosotros lleguemos al terreno de juego hay un proceso que abarca muchas cosas. Hay que hacer el entrenamiento físico, atenderse con los psicólogos, la buena alimentación y yo sé que una buena la alimentación, ayuda mucho al deportista’’, indicó el manager Roberto Kelly.
La nutrición forma parte del equipo multidisciplinario (médico, terapistas, psicólogo) que atiende a los beisbolistas de Sultanes de Monterrey, y ha tenido eco en el rendimiento de los jugadores, siendo clave en el éxito deportivo de la novena regiomontana.
‘’El año que yo llegué aquí se vio esa situación y era algo que queríamos atacar, queríamos atender la alimentación del pelotero porque eso te lleva a tener un mejor rendimiento. La organización de verdad que nos ha apoyado bastante en ese aspecto consiguiéndonos psicólogos, nutricionistas para ayudarnos en esa área”, agregó Kelly.

Y es que los alimentos en Sultanes son sanos, saludables, sabrosos y bien organizados, pues además de la comida y la cena, el club brinda también snacks para media tarde, mismo que aprovechan después de la práctica previa al partido del día.
“Ahora, hablando con un nutricionista, se ha combinado las dos cosas, la comida sana con el buen sabor y ahora el pelotero le da gusto comer aquí”, dijo Roberto.
Para los jugadores de los Fantasmas Grises tener un comedor en donde puedan ingerir sus alimentos, además de nutritivos y saludables, es la oportunidad de aprovechar los beneficios que brinda el club para mantenerse enfocados en su principal ocupación: el beisbol.
El sonorense Roberto Valenzuela, tercera base en la novena regiomontana, dijo que amén de los beneficios nutricionales que les brinda el hecho de poder degustar los alimentos que el club brinda está la situación de aprovechar el tiempo para no distraerse en cocinar o comprar alimentos no tan saludables.
- Te recomendamos Sultanes regalará bobblehead del manager Roberto Kelly Beisbol

“Es una alimentación muy buena, muy completa y sobre todo que es una facilidad para nosotros, una ventaja, porque a veces uno viene apurado, entonces así llegas al estadio y la comida ya está calientita. Entonces, creo que es una ventaja y el sazón que le dan, está muy buena”, señaló Valenzuela.
El receptor Christian Escárraga coincidió con el tercera base sultán, al señalar que la comida no sólo es nutritiva, sino también sabrosa y oportuna.
“Está muy bien balanceada, tanto la comida como la cena que nos dan, está muy buena. Nos ayudan mucho porque te quitan, el estarte cocinando tú, aparte te dan lo que necesitas, o sea, sé que la alimentación es muy buena”, apuntó el cátcher, quien gusta de la carne asada del menú.

¿Cuáles es el menú del día en Sultanes?
Comida: Pollo a la plancha con salsa de tomate, ensalada de lechuga, arroz al cilantro, verduras hervidas. Aguas de horchata y piña colada, a elegir.
Cena: frijoles charros y aguacate. Pirata con queso, salda de aguacate, cebolla con cilantro.
Snack: fruta, yogurt, jugo de frutas, limonada con sal, barras energéticas. Fruta y pan con crema de cacahuate natural y pan con Nutella, bebidas isotónicas, agua.
Agua, bebidas frías, sugerencia: proteína de suero de leche con agua.
Si algo se respira en la cocina del Monterrey, no es sólo los buenos aromas de los alimentos en cocción, es también al buen ambiente que da el gusto de cocinar, las ganas de servir y nutrir a los jugadores.
Todo esto es posible gracias al equipo de trabajo que comanda el chef José Luis González y forman Jesús Martínez, Manuel López, Amelia De la Rosa, Jorge Wilbert Martínez y Maricela Delgado.
Ellos son los encargados de la hechura de los alimentos que invitan a los peloteros a alimentarse mejor.

Los alimentos en Sultanes son sanos, saludables, sabrosos y bien organizados, pues además de la comida y la cena, el club brinda también snacks para media tarde, mismo que aprovechan después de la práctica previa al partido del día. Cada uno de los alimentos tiene su horario para beneficiar aún más el rendimiento de los peloteros.
Aunque el chef y su equipo de cocina son los encargados de realizar los alimentos, el grupo es comandado por Yesika Chapa Morales, Relaciones Públicas y coordinadora de la cocina, y la guía alimenticia la realiza los nutriólogos Karina Salazar y Roberto Haro.
El dato
50 kilos de proteína (carne, pollo o pescado) al día se consumen en las dos comidas (comida y cena).
Próxima Serie en casa. ???? vs. @LaredosTecos
— Sultanes de Monterrey (@SultanesOficial) May 16, 2025
???? 17, 18 y 19 de mayo
????️ Walmart Park
¡Boletos ya disponibles aquí! ???? https://t.co/wSbJ7H17Zu pic.twitter.com/0RSoMuXWp0
MPP
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-