Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Periodista con experiencia en el cubrimiento de fuentes de política, gobierno, electoral, turismo y cultura en Puebla. Columnista de Apuntes y Notas. Cada historia merece ser contada.
Cientos de mujeres vivieron el otro 10 de mayo sin festejos, pues llevan meses o incluso años tratando de tener un rastro de aquel ser querido que cayó en la desaparición forzada.
Guadalupe, su hijo, indicó que las autoridades dejaron de buscarlo debido a que por entonces la desaparición forzada no estaba tipificada, además de que la autoridad alegó que "había pasado mucho tiempo".
El llamado va más orillado a morenistas que busquen la reelección en sus municipios, ya que Momiento Regeneración Nacional limitará esta práctica hacia el año 2030.
Los presentes acusaron que la atención a la afectada fue lenta, además de que el personal no contaba con la capacitación adecuada, poniendo en riesgo la vida de la atleta.
La modificación se debe a la gran respuesta y amplia cantidad de personas que han acudido al evento recién en su primera semana, indicó el Gobierno de Puebla.
La Feria de la Cemita 2025 abrió las puertas a una nueva propuesta con la carne exótica, siendo la cemita de cocodrilo una de las más grandes novedades de esta celebración.
En la actualidad, existe un vacío legal sobre la maternidad subrogada en Puebla, ya que la denominada “renta de vientres” no ha sido legislada en el congreso local.