Nikki, Kira y Aysha: la nueva generación de perros rescatistas de la Cruz Roja Puebla
A estos perros se suman Luna, Canelita, Maya y Ruffo, que representan la nueva generación de caninos que próximamente serán acreditados como perros de rescate y terapia.
Una pata puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, los perros rescatistas de la delegación estatal de la Cruz Roja Puebla entrenan incansablemente para estar listos ante cualquier emergencia.
Nombres como Nikki, Kira, Aysha, Luna, Canelita, Maya y Ruffo representan la nueva generación de caninos que próximamente serán acreditados como perros de rescate y terapia, listos para actuar en desastres naturales.
- Te recomendamos Consulta aquí los resultados de la BUAP 2025 y descubre qué sigue en el proceso de admisión Comunidad

Entre ellos destacan Nikki y Kira, hijas de Rex, un héroe de cuatro patas que participó en las labores de rescate durante los terremotos de Turquía en febrero de 2023. Ángel Hernández, su entrenador, explica que Nikki será la primera en certificarse, gracias a un entrenamiento adaptado a sus habilidades sociales.
"Vamos a acreditar a Nikki y, una vez que lo logre, seguiremos con Kira. A diferencia de su padre, Nikki no lleva un adiestramiento tan estricto, pero aprovecha mejor su instinto sociable", señaló Hernández.
Por otro lado, Aysha se prepara para convertirse en la primera perra de terapia del equipo. Miguel Ángel Martínez, su guía, explica que su rol será clave para brindar apoyo emocional a las víctimas rescatadas.
"El tratamiento es muy personalizado, y Aysha está dispuesta a trabajar en equipo. En la Cruz Roja Puebla, ella es pionera en esta área", afirmó Martínez.
- Te recomendamos De las playas de Acapulco a Cholula: Paco de las Empanadas abre negocio en Puebla Comunidad

Cruz Roja Puebla busca reconocer a sus perros rescatistas
A pesar de arriesgar sus vidas en cada misión, los perros rescatistas no reciben el reconocimiento que merecen, lamentó Ángel Hernández.
"Tenemos una deuda pendiente con ellos. Muchos lugares aún les niegan el acceso, lo que dificulta su entrenamiento y socialización. Falta cultura sobre la importancia de un perro de trabajo", expresó.
Estos caninos, más que mascotas, son héroes anónimos cuyas patas dejan huella en medio de la adversidad.
El equipo de rescate de binomios caninos de la Cruz Roja Puebla ha demostrado su capacidad para responder ante emergencias. En 2023, un grupo de rescatistas, integrado por Anneth López y su perro 'July', Daniel Hernández y 'Rex', así como Miguel Ángel Martínez y Alberto Peña, viajó a Turquía con el objetivo de apoyar a las víctimas del terremoto.
A su regreso, tras haber logrado rescatar con vida a cuatro personas atrapadas entre los escombros y localizaron 33 cuerpos sin vida, el equipo fue reconocido por su labor humanitaria.
Si quieres apoyar a la Cruz Roja Puebla para que continúe con su trabajo, puedes donar directamente en su página oficial o acudir a las instalaciones a entregar tu donativo.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-