user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

No se muere quien se va; continúa el legado de Vita Uva

Vita Uva jr, aseguró sentirse contento con poder continuar con el legado de su padre.

Editorial Telediario Nacional /

Torreón. Durante el programa de este sábado en Gruperísimo se contó con la primera aparición en televisión del hijo de Vita Uva.

Vita Uva jr. aseguró sentirse con una gran responsabilidad al haber tomado el lugar de su padre, sin embargo, dice sentirse contento con poder continuar con el legado de su padre.

“Me siento nervioso, contento porque hay que seguirle dando alegría a los niños, a los laguneros y pues continuar con el legado de mi padre”.

Fue el Pollo Grijalva quien se encargó de presentar a Vita Uva jr., y al igual que el payasito, declaró estar feliz de ser él quien lo entreviste.

Cabe señalar que el parecido entre Vita Uva y su hijo es inmenso, pues desde la estatura hasta el sonido de su voy es igual al de su padre.

MUERE EL PAYASITO VITA UVA A LOS 84 AÑOS

El payaso más famoso y querido de la Comarca Lagunera falleció el pasado 17 de mayo. Vita Uva perdió la vida en la ciudad de Torreón luego de semanas de estar luchando por su vida.

Rafael Castillo Estrella, mejor conocido como Vita Uva, nació un 24 de octubre de 1936 en la Ciudad de México, donde pasó los primeros años de su vida; ahí conoció a un señor que vendía jugo de uva cuando era muy pequeño y lo invitó a trabajar para ganarse unos pesos. A tempana edad Rafael perdió a su padre por lo que tuvo que seguir trabajando para salir adelante.

ASÍ COMENZÓ TODO

Un día mientras se encontraba vendiendo jugos de uva conoció a un mago originario de Torreón, Coahuila, quien se llamaba Mago Machichi. El hombre le preguntó a Rafael si le gustaría incursionar en ese mundo, sin embargo, el en ese entonces joven le respondió que a él le gustaba cantar.

No obstante, esto no fue impedimento y así inició su carrera artística.

¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE VITA UVA?

El mismo mago con el que Rafael Castillo inició su carrera como comediante le dio la idea de su nombre artístico, pues en una entrevista el “payasito” más amado de La Laguna contó que el señor le preguntó:

¿De qué es el jugo que vendes?

Jugo de uva

¿Qué te parece si le ponemos Vita Uva?

Órale pues.

¿CÓMO LLEGÓ A TORREÓN?

Acompañado del Mago Machichi, Vita Uva arribó a la Ciudad de Torreón para presentar su show.

¿CÓMO LLEGÓ A LA TELEVISIÓN?

En Torreón, inició en los conocidos como Domingos Culturales y ahí trabajaba Salvador Pulido Flores, quien era maestro de ceremonias. Él fue quien le propuso a Vita Uva ingresar a la televisión y luego de algunos ajustes inició.

¿POR QUÉ ES TAN FAMOSA LA FRASE “AY CARAY, CARAY”?

Durante una emisión de su programa, Vita Uva estaba atendiendo llamadas de su público y una señora en el transcurso de una, le mencionó que su hijo quería hablar con él.

Niño: ¿Vita Uva estamos al aire?

Vita Uva: Sí, estamos al aire

Niño: ¿Vita Uva estamos al aire?

Vita Uva: Sí

(niño le dijo un insulto a Vita Uva)

Vita Uva: Ay caray, caray. (Fue desde ese momento que la frase se convirtió en una de las favoritas de todos los laguneros.)

 

Descanse en Paz Rafael Castillo, Vita Uva

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon