user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 18º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Increíble. Tiktoker canadiense y jóvenes patinan a toda velocidad en el túnel de la Loma Larga | VIDEO

A través de redes sociales se viralizó un video en donde se muestra al tiktoker canadiense Alexei Morita convirtiendo el túnel de la Loma Larga en una pista de patinaje.

Brayan Luna y San Pedro Garza García, Nuevo León /

Un grupo de jóvenes, liderado por el reconocido tiktoker canadiense Alexei Morita, sorprendió a los automovilistas al convertir el túnel de la Loma Larga en una improvisada pista de patinaje.

En sus videos más recientes, difundidos en TikTok, Morita aparece patinando a gran velocidad dentro del túnel que une los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García, acompañado por varios jóvenes.

OPPO Find X9 cayendo al agua.
arrow-circle-right

​El video también muestra cómo el grupo continúa patinando fuera del túnel, recorriendo una parte de la avenida que da continuidad a esta importante vía del Área Metropolitana de Monterrey.

Así reaccionaron los usuarios al video sobre el túnel de la Loma Larga

Al identificar el túnel de la Loma Larga en el video, varios usuarios de TikTok no dudaron en reaccionar y compartir sus comentarios. Esto fue lo que dijeron algunos de ellos:

"Alexei, amigo, ya eres mexicano", comentó la usuaria de TikTok @KellyJazz.
"El túnel de la Loma Larga en Monterrey, N.L., rumbo a San Pedro Garza García Eres el mejor, love u", escribió @ClaudiaMenchaca.
“Qué bonito fue haberte conocido”, mencionó @Adriana.
"Monterrey, Nuevo León, México", señaló la usuaria @Luz.

¿Quién es Alexei Morita, tiktoker que patinó en el túnel de la Loma Larga?

Con más de dos millones de seguidores y más de 92 millones de “me gusta”, el tiktoker canadiense Alexei Morita se ha ganado popularidad gracias a sus videos llenos de adrenalina y desafíos extremos.

El creador de contenido se ha distinguido por recorrer distintas ciudades del mundo mientras realiza acrobacias y maniobras sobre patines, captando la atención de millones de usuarios en redes sociales.

En su cuenta de TikTok, Morita ha compartido clips patinando en lugares icónicos como Toronto y La Habana, y recientemente sumó a su lista uno de los sitios más reconocidos de Nuevo León: el túnel de la Loma Larga.

Esta es la historia del túnel de la Loma Larga

De acuerdo con la información periodística de la época, desde 1966 el urbanista Héctor de Jesús Castellanos había planteado elproyecto de la construcción del túnel para conectar las avenidas .

El proyecto tuvo diferentes obstáculos como el costo y las protestas de los habitantes de la colonia Independencia, quienes aseguraban que tendrían afectaciones y debían ser reubicados a otros lugares.

Se planeó que la construcción tendría 670 metros de largo y 14 de ancho, teniendo como punto inicial la calle Lago de Chapala, en los cruces de Colima y Tlaxcala.

Aparte, se tenía pensadas algunas obras de ampliación de las calles mencionadas, así como dos pasos a desnivel en 2 de abril y 5 de febrero, lo que provocó el disgusto de los vecinos.

A finales de 1980, el proyecto del túnel de la Loma Larga se consolidó y fue Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García en ese entonces, uno de los principales impulsores de la construcción y para poder lograrlo, buscó la ayuda de Sócrates Rizzo, alcalde de Monterrey, y del gobernador de Nuevo León, Jorge Treviño.

Una propuesta de Sócrates Rizzo y de Leonor Garza Salinas cambiaría el rumbo de las cosas, pues plantearon construir el túnel a la altura de la avenida Venustiano Carranza, en donde solo afectarían a 13 familias, y no a 150, como en el proyecto original.

La idea de la obra del famoso túnel se reactivó en marzo del 1993 debido al proyecto de Valle Oriente y fue en junio de ese año cuando se hizo público que el 50 por ciento de los desarrolladores de ese sector sampetrino pagarían la totalidad del túnel, así como otras obras alternas.

Fue hace 30 años, en junio de 1994 que se dio a conocer que en 11 meses se terminaría la construcción del paso, pero fue hasta el 14 de septiembre de ese año que se dio el banderazo de inicio de obras con presencia de autoridades federales, estatales y municipales.





Telediario Monterrey
  • Telediario Monterrey
  • Referente informativo del norte del país, Telediario Monterrey reporta con rigor y cercanía lo que ocurre en Nuevo León. Con un estilo directo y una mirada regia, ofrece cobertura puntual y confiable de la agenda local del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS