Adrián de la Garza asegura que no hay “cacería” de autos con placas foráneas en Monterrey
El alcalde de Monterrey precisó que las revisiones a este tipo de automóviles solo se efectuarán en caso de que los conductores incurran en alguna infracción.
El municipio de Monterrey negó que se esté realizando una cacería contra vehículos con placas foráneas, aseguró el alcalde Adrián de la Garza.
En entrevista, el edil precisó que las revisiones a este tipo de automóviles solo se efectuarán en caso de que los conductores incurran en alguna infracción.
- Te recomendamos Ejercicios aéreos se centran en rescate de pasajeros rumbo al Mundial 2026 Comunidad
“Monterrey y muchos municipios vamos a estar atentos a los vehículos que presentan alguna anomalía en todos los sentidos, es importante para la seguridad, incluyendo obviamente las placas foráneas. Hay que decirlo, no se van a estar deteniendo si no han cometido ninguna infracción, si no han cometido ningún delito, pero en caso de que lleguen a cometer una infracción, la instrucción y la directriz que tiene la Secretaría de Seguridad Pública es ser más minuciosos”, explicó.
De la Garza dijo que será necesario precisar los momentos y horas específicas del día, para evitar afectar la vialidad.
Por su parte, David de la Peña, alcalde de Santiago, detalló que hacen 400 abordamientos por semana y recalcó que, pese a que es un acuerdo reciente de la Mesa de Seguridad, los filtros no son nuevos en su municipio.
“Nosotros tenemos que hacer una revisión. Se hacen abordamientos por semana, tenemos alrededor de 400 por semana, entre ellos, placas de Nuevo León y placas foráneas, y obviamente quien tenga algún delito se retiene; sin embargo, este operativo lo hacemos desde mucho antes”, indicó el alcalde.
- Te recomendamos Día de Muertos dejará derrama económica de 2 mil 464 mdp en Nuevo León, prevé Canaco Economía
Recalcó que desde el inicio de su administración sostiene operativos itinerantes para verificar vehículos con placas foráneas, vidrios polarizados y motociclistas y se han retenido mil 600 unidades que estuvieron involucradas en delitos de alto impacto.
Alcaldes metropolitanos insistirán en alza de Presupuesto 2026 en Nuevo León
En la cuenta regresiva para el análisis del Presupuesto 2026, una vez más los alcaldes metropolitanos llevarán a la mesa la petición para obtener más recursos.
El edil de Monterrey, Adrián de la Garza, aseguró que la solicitud de incremento se realizará para cubrir labores que efectúan los municipios, pero que son de índole estatal.
“Habrá una posición por parte de todos los presidentes municipales hacia el Congreso, como lo hicimos el año pasado; estamos proponiendo un Presupuesto que contemple las necesidades de los diferentes municipios”, dijo.
Por su parte, el alcalde de Santiago, David de la Peña, adelantó que insistirán en elevar del 20 al 30 por ciento.
“Tenemos un planteamiento que hemos venido hablando desde hace dos años, el incremento de las participaciones del 20 al 30%, vamos a seguir insistiendo con ese incremento para que los municipios de nuestro estado, que son los primeros correspondientes en el actuar del que hacer el municipal y de frente al ciudadano, pues tengan todas las herramientas necesarias para poder brindarles los servicios de calidad y la seguridad que los ciudadanos de Nuevo León requieren”.
Desde 2022, los alcaldes se encuentran en la búsqueda de elevar los recursos. Administraciones anteriores pidieron la creación de un fondo de Estabilización y Fortalecimiento y otro de Compensación e incluso conformaron el Pacto Nuevo León.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-