user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 9ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 07 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 07 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Rompen piñatas rellenas de animales VIVOS y causan indignación en redes; te decimos de qué se trata

El día de ayer se hizo viral un video que muestra cómo en un municipio del estado de Campeche rompen una piñata rellena de animales vivos.

CdMx /

México tiene 32 entidades federativas y 2 mil 478 municipios, con diferentes usos, costumbres y tradiciones, las cuales definen la cultura de cada uno de estos.

Sin embargo, uno de estos municipios actualmente se encuentra en el ojo del huracán, debido a que una de sus tradiciones implica rellenar una piñata con animales vivos, como serpientes, tlacuaches e iguanas.

¿Dónde llenaron una piñata con animales vivos?

El Estado de Campeche tiene 13 municipios, uno de ellos es Calkiní, el cual festeja cada 31 de julio a San Ignacio de Loyola.

Como parte del festejo a dicho santo, una de las tradiciones es rellenar un recipiente llamado cantarito, el cual es parecido a una piñata; sin embargo, el relleno de este objeto no consta de dulces o fruta, sino de animales vivos.

Serpientes, iguanas y tlacuaches son algunos de los animales que se depositan en el cantarito, el cual después será colgado, al igual que una piñata y esta se golpeará con un palo hasta lograr romperlo.

Es ahí, donde los animales que han sobrevivido a los golpes dentro del cantarito, caen al piso y salen corriendo hacia todas direcciones; no obstante, esto no significa el final de dicha “tradición”.

Pues los habitantes del barrio de Kilakán persiguen a los animales y al capturarlos, ellos deciden si aventarlos, golpearlos o incluso aplastarlos.

¡La tradición manda!

Una vez que el hecho se hizo popular en redes sociales, los usuarios de estas calificaron la tradición de cruel, falsa y como una tortura hacia los animales, además de etiquetar a las personas que la llevan a cabo como “salvajes”.

Esto ha provocado un enfrentamiento directo entre las autoridades y los pobladores del barrio de Kilakán, quienes aseguran que su acto no es un “circo”, sino una tradición y por lo tanto, ésta manda.

No obstante a dichos argumentos, la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas de Campeche ha levantado una denuncia por maltrato animal en contra del municipio de Calkiní.

Por otra parte, las autoridades municipales han tomado el mismo bando que sus habitantes, argumentando que este acto se debe respetar, gracias a que es una tradición de más de 100 años.

Por último, es importante recordad que no solamente en Calkiní, ha sucedido algo así, sino que se han registrado hechos en diferentes municipios del sur del país, donde se amarran tlacuaches a un poste y estos son golpeados con palos hasta que pierden la vida.

DN


Telediario CdMx
  • Telediario CdMx
  • Desde el corazón del país, Telediario CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon