¿Es el apocalipsis? Este es el intrigante significado en la Biblia de la luna de sangre en septiembre
La luna de sangre se menciona varias veces en la biblia como una señal divina, similar al que ocurrirá el próximo 7 de septiembre y será visible en varios continentes.
El próximo 7 de septiembre de 2025 será visible un fascinante fenómeno astronómico: una luna roja o luna de sangre, que teñirá al satélite natural de un color rojizo realmente sorprendente.
Pero, más allá de la casualidad astronómica, ¿pueden interpretarse los eclipses lunares como una señal divina? Mientras el mundo se prepara para observar el evento, algunas personas esperan ver la "luna de sangre" precisamente bajo esa luz.
- Te recomendamos Atención. La CURP biométrica será OBLIGATORIA para estas personas en México; te decimos quiénes deben tramitarla para evitar MULTAS Nacional

¿Qué es la luna de sangre?
La "luna roja" o "luna de sangre" es en realidad un eclipse lunar total, un evento en el que la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando sobre esta última una sombra que la oscurece.
Recibe su nombre característico porque la Luna adquiere un tono rojizo, anaranjado o cobrizo. Esto sucede debido a que la luz roja, al tener una longitud de onda más larga, logra atravesar la atmósfera terrestre, curvándose hacia el interior de la sombra de nuestro planeta y alcanzando la superficie lunar.
La intensidad del color puede variar dependiendo de las condiciones atmosféricas de la Tierra en ese momento.

¿Qué dice la Biblia sobre los eclipses lunares?
Para muchos fieles, especialmente dentro de la comunidad evangélica, los eclipses lunares que tiñen la luna de rojo poseen un significado histórico y profético; un recordatorio de que “Dios tiene el control” y una “llamada urgente al despertar espiritual”.
Para los creyentes, esta coincidencia no es fortuita. Confirma la idea de que los cielos declaran la obra de Dios en la Tierra, tal como lo expresa el Salmo 19:1:
"Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos".
La interpretación de la luna de sangre está profundamente arraigada en los textos bíblicos. Profetas del Antiguo Testamento y el mismo Jesús en el Nuevo Testamento asociaron estas señales celestiales con los tiempos previos al "día del Señor".
- Te recomendamos Identifican a familia que murió embestida por un autobús que invadió el carril contrario en Alvarado, Veracruz Policía

El profeta Joel (Joel 2:31) declaró: "El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes de que venga el día grande y espantoso del Señor". Esta misma profecía fue recogida por el apóstol Pedro durante el día de Pentecostés (Hechos 2), enfatizando su vigencia.
Jesús, en los evangelios de Mateo 24 y Lucas 21, confirmó estas señales y añadió:
"Cuando estas cosas comiencen a suceder, levanten su cabeza porque su redención está cerca". Finalmente, en el libro de Apocalipsis, el apóstol Juan escribe: "Vi la luna volverse como sangre" (Apocalipsis 6:12).
¿Cuándo se verá la luna de sangre en 2025?
El eclipse lunar total conocido como luna de sangre ocurrirá entre la noche del domingo 7 y la madrugada del lunes 8 de septiembre de 2025. Será visible en partes de Europa, África, Asia y Oceanía. No podrá ser apreciado en México ni en ninguna otra parte del continente americano.
Sin embargo, la NASA probablemente realizará una transmisión en vivo a través de sus redes sociales y canal oficial, ofreciendo actualizaciones y la vista de este impresionante evento astronómico.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-