Así se ve CdMx de noche desde el espacio; NASA comparte FOTOS
En mayo de 2025, un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional logró capturar un par de imágenes que muestran a la capital de Azteca y parte de Centroamérica durante la noche.
El pasado 27 de septiembre de 2025,la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como (NASA), a través de sus redes sociales en español, compartió 2 fotografías de cómo es que se ve desde el espacio la CdMx de noche.
Dichas fotografías fueron tomadas el viernes 16 de mayo de este 2025, desde la Estación Espacial Internacional (EEI), mientras que esta sobrevolaba el centro de nuestro país.
- Te recomendamos De Tenochtitlán a CdMx. Así se vería la ciudad si no hubiera perdido sus canales; revisa las FOTOS, según la IA Tendencias
¿Cómo son las fotos que compartió la NASA de la CdMx de noche?
Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) capturó mientras sobrevolaba el centro de nuestro país, a unos 417 kilómetros de altura, un par de fotografías de lo que es la Ciudad de México durante la noche, pues la NASA asegura que estas fueron tomadas alrededor de las 3 de la mañana, hora local.
La NASA afirmó que la capital mexicana fue fácil de identificar, gracias a la asistencia de electricidad sobre el perímetro del lago de Texcoco y la pista del aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, que apunta hacia el corazón de la ciudad.
- Te recomendamos Así sería CdMx con un 'toque americano': La IA revela cómo se vería si fuera parte de Estados Unidos | FOTOS Tendencias

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio compartió 2 imágenes, cada una de ellas con su respectiva descripción.
La primera fotografía muestra la curvatura de la Tierra que se genera en los límites del paralelo imaginario del Tópico de Cáncer, por lo que en dicha imagen se logra ver el centro y suroeste de México, así como territorio de países centroamericanos como Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
En dicha fotografía, el protagonismo es de las luces nocturnas de México y un tenue resplandor de color anaranjado que crea una circunferencia alrededor de nuestro planeta, resplandor que de acuerdo con la NASA, se trata de la atmósfera terrestre.

La segunda imagen muestra la vista nocturna de la Ciudad de México desde el espacio, donde se puede observar sobre el lado izquierdo la mancha urbana, la cual es delimitada por miles de luces que proyectan las principales avenidas y calles de la capital del país.

La fotografía en su parte central exhibe el corazón de CdMx, mientras que por su lado derecho en la parte superior de la imagen, se genera un contraste de oscuridad, uno de ellos correspondiente a la pista del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la cual es fácil de distinguir, gracias a un par de luces intensas en línea recta.
El otro perímetro sin presencia de luminosidad, posicionado al norte de la imagen, corresponde al polígono territorial del antiguo lago de Texcoco.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-