user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 23ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 22º / 38º
      • Clouds
      • Sábado
      • 30º / 41º
      • Clouds
      • Domingo
      • 32º / 43º
      • Clouds
      • Lunes
      • 33º / 43º
      • Clouds
      • Martes
      • 33º / 43º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 28 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 28 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuántos PUENTES oficiales quedan para la segunda mitad de 2025

Toma nota y comienza a planear las escapadas familiares durante los puentes escolares o fines de semana largos para darte un descanso de las clases antes de que termine el 2025.

México /

El nuevo ciclo escolar para preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas inicia este 1 de septiembre, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario oficial para el próximo ciclo escolar 2025-2026.

Uno de los aspectos más consultados cada año son los famosos puentes escolares, esos fines de semana largos que permiten mini-vacaciones y escapadas familiares. Conoce cuántos son los puentes oficiales que quedan para el año 2025.

Puentes escolares del ciclo 2025-2026

Para el próximo ciclo, la SEP ha establecido un total de 7 puentes oficiales para las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en todo el país.

A continuación, te presentamos el desglose de estas fechas y los momentos más importantes del año académico.

Los puentes se forman cuando un día festivo oficial cae en jueves o viernes, o cuando la SEP suspende labores un viernes o lunes para fomentar la convivencia familiar.

En 2025 no habrá megapuente del 16 de septiembre debido a que corresponde a un día martes. Aunque en el calendario sí se indica como día de suspensión de clases, no califica como puente escolar.

¿Cuándo es el primer puente escolar del calendario 2025-2026?

El primer puente del calendario escolar 2025-2026 es por el Día de la Revolución que se conmemora el lunes 17 de noviembre de 2025. Al ser un festivo oficial de por sí en lunes, se disfrutará de un fin de semana largo del 15 al 17 de noviembre.

Aunque Navidad y Año Nuevo son periodos vacacionales establecidos, funcionan como puentes extensos. Las vacaciones de invierno inician el lunes 22 de diciembre de 2025 y se extienden hasta el viernes 9 de enero de 2026, reintegrándose a clases el lunes 12 de enero.

El primer puente escolar de 2026 será por el Natalicio de Benito Juárez: Este festivo se conmemora el lunes 16 de marzo de 2026. Se disfrutará del fin de semana del 14 al 16 de marzo.

La Semana Santa es el periodo de descanso más largo del año después del verano. Las vacaciones de Semana Santa inician el lunes 5 de abril y terminan el viernes 17 de abril de 2026, regresando a clases el lunes 20 de abril.

El calendario escolar 2025-2026 de SEP incluye al menos 10 días de asueto que tendrán lugar entre los meses de septiembre, diciembre 2025, y marzo y mayo 2026.
Así es el calendario escolar de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026, indicando días de asueto y vacaciones / SEP

En 2026 el 1 de mayo, Día del Trabajo, cae en viernes, y aunque la SEP no indica que sea un puente oficial para este día, el descanso se extenderá del viernes 1 al 3 de mayo. El 5 de mayo también habrá suspensión de clases.

Otras fechas importantes que debes tener en tu agenda son:

  • Primera Comisión de Evaluación: Del 24 al 29 de noviembre de 2025 (para informar sobre el avance de los estudiantes).
  • Días de asueto oficiales: 17 de noviembre ( Día de la Revolución) y 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
  • Vacaciones de Invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: Del 5 al 17 de abril de 2026.
  • Segunda Comisión de Evaluación: Del 18 al 23 de mayo de 2026.
  • Tercera Comisión de Evaluación (Fin de Ciclo): Del 13 al 18 de julio de 2026.
  • Fin del Ciclo Escolar: Viernes 17 de julio de 2026.

AGA

Andrea Guzmán Anides
  • Andrea Guzmán Anides
  • andrea.guzman@multimedios.com
  • Coordinadora digital en Telediario Puebla. Egresada en Ciencias de la Comunicación por la UVM Texcoco. Adoradora de gatos, fan de los Pericos de Puebla y el Pachuca. Escribo sobre temas culturales e historias comunitarias del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon