user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 28 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 28 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿No te acuerdas del nombre de la canción? Ahora puedes TARAREAR para que Google te diga cuál es

La función “Hum to Search” de Google permite identificar canciones olvidadas al tararearlas o silbarlas, sin necesidad de recordar letras o títulos.

Ciudad de México /

En algunas ocasiones, por más que lo desees, recordar el nombre de una canción resulta imposible. Tal vez la melodía se repite en tu mente, pero las letras y el título parecen haberse desvanecido.

Buscas desesperadamente en tu playlist, en foros, preguntas a tus amigos, pero nada parece conectar. En ese momento, la frustración puede convertirse en alivio si encuentras una herramienta capaz de reconocer esa melodía que te persigue sin palabras.


Es un momento tan común: tarareas la canción en la ducha, en el auto o mientras esperas el café, esperando que algo revele el misterio. Antes, tenías que tararearla frente a alguien musicalmente dotado, o reseguir el sonido con notas en un piano. Hoy, en cambio, basta con acercar el micrófono de tu teléfono y dejar que la IA haga el resto.

¿Si tarareas una canción, Google puede decirme cuál es?

Google ahora ofrece una función llamada Hum to Search, diseñada justamente para esos momentos en que una canción está atorada en tu mente, pero no recuerdas su nombre ni letra.

Al usar la app de Google o el widget de búsqueda en tu dispositivo móvil, solo debes tocar el ícono del micrófono, luego "buscar una canción", y empezar a tararear, silbar o cantar durante 10 a 15 segundos.

Google procesa la melodía, elimina detalles como el timbre o los instrumentos, y la convierte en una "huella digital" basada en números.

A continuación, la compara con miles de canciones y te muestra potenciales coincidencias, acompañadas de información del tema y del artista, videos, letras, e incluso versiones alternativas.

Además, la función no se limita a la aplicación de Google. También está presente en YouTube Music: al actualizar la app, puedes tocar el ícono de búsqueda, y si aparece un pequeño símbolo de ondas sonoras junto al micrófono, podrás tararear y obtener resultados que luego puedes reproducir directamente si la canción está en su catálogo.

¿Qué otras funciones similares tiene Google?

Google continúa expandiendo sus herramientas de reconocimiento musical más allá del simple tarareo.

Por ejemplo, el asistente de inteligencia artificial Gemini, en su versión para Android, ha incorporado recientemente la capacidad de identificar canciones ambientas o tarareadas.

Aunque no funciona de forma completamente integrada, ya que dirige al usuario a una interfaz de búsqueda de canciones del app de Google, permite reconocer música desde cualquier entorno sonoro.


También está la función Now Playing, exclusiva de los teléfonos Google Pixel. Esta herramienta identifica automáticamente las canciones que suenan cerca, incluso sin intervención directa del usuario, y las muestra en la pantalla de bloqueo junto con historial accesible posteriormente.


Además, existen plataformas menos comerciales pero útiles, como Musipedia, que permite identificar una melodía dibujando su contorno en una interfaz o ingresando ritmo y notas por teclado; y redes colaborativas como WatZatSong, donde los usuarios suben grabaciones o tarareos y otros miembros ayudan a identificar la canción.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • mariadoloresgarzonvaldez@gmail.com
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon