Gusano barrenador: ¿es peligroso comer carne de res debido a esta plaga?
Expertos aclaran los mitos y explican el verdadero alcance de esta plaga.
Ante la reaparición del gusano barrenador en algunas regiones ganaderas, surgen dudas sobre si su presencia representa un riesgo para la salud humana. Expertos aclaran los mitos y explican el verdadero alcance de esta plaga.
Y es que, recordemos que en México la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de miasis en humano por gusano barrenador en la región de la costa grande de Chiapas. El caso de Cochliomyia hominivorax se presentó en una mujer de 77 años, con residencia en el municipio de Acacoyagua.
- Te recomendamos Emprenden acciones preventivas contra el Gusano Barrenador en La Laguna Comunidad

Hasta ahora la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención médica.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que representa una grave amenaza para el ganado bovino. Esta plaga se desarrolla cuando la mosca adulta deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del animal, causando lesiones profundas, infecciones severas e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
Aunque su presencia genera preocupación entre productores pecuarios, existe confusión entre la población sobre si este insecto representa un peligro al consumir carne de res.
¿La carne infectada es peligrosa para los humanos?
Según expertos en sanidad animal y seguridad alimentaria, el gusano barrenador no representa un riesgo para la salud humana a través del consumo de carne de res, siempre que ésta haya sido inspeccionada y procesada adecuadamente.
Los canales de res que llegan al consumidor pasan por un riguroso control sanitario. En caso de detectar lesiones o infecciones en el animal durante el sacrificio, esa carne se descarta de inmediato y no se pone a la venta. Esto significa que los consumidores que adquieren carne en establecimientos regulados no tienen ningún riesgo.
Además, este parásito no sobrevive al proceso de cocción, lo que elimina cualquier posibilidad de transmisión de enfermedad al consumir carne preparada.
- Te recomendamos Asesinato de Valeria Márquez podría haber sido "por encargo": Fiscalía de Jalisco Comunidad

¿Puede afectar directamente a las personas?
En situaciones muy excepcionales, el gusano barrenador puede provocar miasis (infección por larvas) en humanos, especialmente si hay heridas abiertas sin tratamiento adecuado. Sin embargo, estos casos son extremadamente raros y no están relacionados con el consumo de carne, sino con una exposición directa a las larvas en condiciones insalubres o en entornos rurales con poca atención médica.
Donde sí hay una fuerte preocupación es en el sector agropecuario. La infestación de ganado por gusano barrenador provoca:
* Disminución del valor comercial de los animales.
* Reducción en la producción de carne y leche.
* Costos elevados en tratamientos veterinarios.
* Restricción en la movilización de animales entre regiones.
Las autoridades sanitarias ganaderas en varios países han activado protocolos de emergencia para contener y erradicar el brote, entre ellos la liberación de machos estériles para frenar la reproducción de la plaga, inspecciones intensivas y campañas de concientización entre los ganaderos.
El gusano barrenador representa un serio problema económico y de salud animal, pero no es una amenaza directa para el consumidor. Las autoridades sanitarias recomiendan mantenerse informados y no caer en la desinformación que circula en redes sociales.
Conoce un poco más sobre el gusano barrenador. ???? Esta plaga afecta al ganado y puede poner en riesgo también a los humanos.
— ALMA Responde (@alma_responde) May 13, 2025
❌ Recuerda que esta no se contagia de persona persona.
Si observas heridas sospechosas en animales o síntomas en personas, repórtalo al WhatsApp del MAGA… pic.twitter.com/t9OoDecMMQ
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-