user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 17ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 18º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Esta es la leyenda de la casa de los tubos en Monterrey; cómo luce y cuál es su ubicación exacta

Seguro la conoces pero no sabías que el fantasma de su tragedia fue superado por la luz del diseño, aunque el misterio perdure en sus cimientos.

Monterrey, Nuevo León /

Ubicada en la colonia Contry La Escondida, con el inconfundible Cerro de la Silla de fondo, la Casa de los Tubos en Monterrey ha sido, por décadas, protagonista de historias tantos arquitectónicas como paranormales.

El singular diseño cilíndrico que posee, visible desde la avenida Revolución al sur de la capital de Nuevo León, la convirtió en el escenario perfecto para una de las leyendas urbanas más conocidas de la Sultana del Norte.

¿Cómo nació la leyenda de la Casa de los Tubos?

El mito está tejido con supuestos eventos trágicos que definieron su aura:

Sin olvidar que el abandono de la propiedad y su enigmática silueta forjaron su reputación como un lugar maldito. Estos son los personajes más conocidos de sus historias.

  • La niña en la rampa: El relato más famoso narra la trágica muerte de la hija del dueño original, una niña en silla de ruedas que habría fallecido en uno de los icónicos pasillos cilíndricos de la década de 1970.
  • Obreros poseídos: Se cuenta que, durante su construcción inicial, varios trabajadores huyeron tras experimentar supuestas posesiones demoníacas.
  • El salto al vacío: Otra versión relata el suicidio de un hombre que se arrojó desde una ventana, aterrorizado por la visión de una criatura demoníaca.

Así se veía la Casa de los Tubos
Así se veía la Casa de los Tubos | Archivo

La compra de una casa que se enfrentó a la leyenda

Este legado de misterio definió la identidad del inmueble por más de medio siglo, hasta que un hombre vio más allá de la tragedia: Hugo Schiaffino.

La adquisición de la propiedad por parte de Schiaffino y su familia fue impulsada por un profundo anhelo personal, no por el morbo paranormal.

"Tanto mi esposa como yo vivimos en Contry desde que nacemos y tenemos en común que siempre nos gustó la ubicación de la propiedad, la vimos toda la infancia."

El proceso de compra fue largo y complejo. Tras ubicar al dueño real, un hombre de Tamaulipas que la había adquirido como saldo de una deuda y que desconocía su leyenda, Schiaffino pasó del 2006 al 2008 en trámites legales para finalmente concretar su adquisición.

El objetivo era claro: transformar un símbolo de miedo en el hogar de sus sueños y en el camino, aprovechar las espectaculares vistas.

Nuevo dueño, nueva imagen de la Casa de los Tubos

El reto de Schiaffino, estudiante de arquitectura, fue deconstruir el mito sin borrar la esencia del inmueble.

Se demolió cerca del 50 por ciento de la estructura original, pero se preservaron elementos icónicos como la famosa rampa en caracol, considerada el "laberinto de la tragedia", en un acto de respeto a la memoria.

La casa renacida es un testimonio de paz, luz y modernidad. Predominan materiales como madera y acero, con colores blancos y marrones que buscan marcar un "parteaguas" y "dejar atrás el pasado" oscuro. 

Schiaffino, arquitecto que remodeló la casa
Schiaffino, arquitecto que remodeló la casa | Archivo

Del miedo a ser una casa premiada por arquitectos

La iluminación natural y las vistas privilegiadas contrastan radicalmente con la antigua imagen de abandono.

Ocupada por la familia desde 2018, la remodelación fue un éxito. La casa ha recibido al menos seis premios de diseño y arquitectura a nivel mundial, incluyendo el prestigioso International Property Award (2020).

A pesar de la renovación, el estigma de la leyenda se niega a desaparecer. A lo que Schiaffino afirma ser escéptico: 

"A mi esposa, a mis hijos y a mí no nos ha ocurrido nada", pero bendijo la casa antes de mudarse. 

Así luce la Casa de los Tubos remodelada
Así luce la Casa de los Tubos remodelada | Archivo

¿Cómo sigue la leyenda en 2025?

El poder de la leyenda también provocó la renuncia inmediata de personal de ayuda.

La parte más oscura de la leyenda reside en los pisos subterráneos y la rampa en espiral, que permanecen en "construcción gris" e intactos.

En este espacio, se descubrieron restos de rituales de ocultismo y brujería: figuras, veladoras, restos de animales y pentagramas dibujados en el suelo.

A pesar de todo esto, hoy es un símbolo de renovación y audacia, un hogar, un ícono de la arquitectura regiomontana y un caso de estudio sobre el poder de una leyenda.

rcm

Roberto Carson
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS